Última Actualización octubre 18th, 2022 8:09 AM
Sep 03, 2022 La Quinta Pata La Pata Semanal Comentarios desactivados en Masiva manifestación en la Legislatura de Mendoza por el atentado a Cristina
Ayer al mediodía el centro recibió cerca de 3000 personas que se acercaron a brindar su apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Legisladores del Frente de Todos opinaron que el hecho debe llamar a una profunda reflexión y marcar un antes y un después institucionalmente.
Lucas Ilardo, presidente del bloque del Frente de Todos, analizó: “Primero conmovido como todo el país, conmovido por lo que sucedió anoche, por esta manifestación multitudinaria convocada de manera espontánea”.
Respecto al hecho en sí consideró: “Creo que es un repudio sin tapujos, sin condicionamiento, repudio a lo que sucedió anoche y un llamado a que todos reflexionemos y a la paz social”.
También hizo un llamado a todos los dirigentes políticos a la “cordura”, a la “mesura”. Ilardo fue crítico con el gobernador y dijo que intentó “sacar ventaja como sucedió a las 2 de la mañana que después tuvo que dar marcha atrás, todos tenemos que estar tranquilos, ser maduros e intentar llamar a la paz y la cordura”.
Por su parte, el senador Alejandro Bermejo opinó: “Una gran preocupación, lo de anoche parecía de película, de otro momento de la Argentina, la verdad que un repudio total a ese atentado contra la democracia, el más violento del retorno de la democracia, nos tiene que preocupar”.
El maipucino agregó que “por ahí esa idea que tenían con ese armado mediático y judicial en contra de la vicepresidenta, de que se iba a terminar, y muy por el contrario ha generado el efecto por enfrente de lo que esperaban, el cual ha llegado a esta instancia de un mensaje de odio que no le hace bien a la democracia”.
La legisladora Florencia Canali agregó que “hay sectores que quieren ver muerta a Cristina y eso es muy grave y no debe ser admitido en democracia; como peronistas siempre vamos a estar a favor de la institucionalidad democrática. En el mismo sentido, la diputada Verónica Valverde hizo hincapié en la manifestación pacífica y el “pedido de respeto hacia las instituciones y la democracia». Lamentablemente vemos que en Mendoza son pocas las expresiones políticas que han salido a la calle y necesitamos más tolerancia para construir una sociedad democrática”, sostuvo la diputada.
“Entendemos que esto no es un hecho aislado sino un atentado específico contra el sistema democrático y creemos que todo el arco político debe repudiar este hecho”, aportó además la senadora Adriana Cano.
Por último, la senadora Cecilia Juri calificó el intento de magnicidio como un golpe enorme a la democracia y toda la sociedad en general,por eso es fundamental que toda la ciudadanía repudie este hecho.
Oct 18, 2022 Comentarios desactivados en A los Manetazos o una respuesta que pone en disputa el estado de verdad
Oct 08, 2022 Comentarios desactivados en “Una traición en este oficio no se le niega a nadie”
Jul 26, 2022 Comentarios desactivados en Educación en Mendoza: un paro que podría ser histórico
Jun 27, 2022 Comentarios desactivados en El 20 de junio se cumplieron 4 años del primer desembolso del acuerdo con el FMI
Oct 02, 2022 Comentarios desactivados en ¿Cómo les fue a las principales empresas argentina en los últimos años? Ventas, rentabilidad y costos laborales
¡Compartí esta nota! El presente informe tiene por objetivo analizar el estado de situación de las empresas más grandes de Argentina. Para ello se utilizan como base de análisis los balances de las principales firmas industriales y de servicios con Estados Contables disponibles en la...Sep 02, 2022 Comentarios desactivados en Informe fiscal: análisis de los ingresos, gastos y resultados del Sector Público Nacional – Datos a julio de 2022
Jul 27, 2022 Comentarios desactivados en Informe fiscal de junio 2022: menores gastos en subsidios y mayores en obra pública
Jul 26, 2022 Comentarios desactivados en ¿Qué pasó con el cuerpo de Evita?
¡Compartí esta nota!por Pablo Vázquez / Agencia Paco Urondo En la noche del 23 de noviembre de 1955, a poco del golpe cívico militar contra Perón, un comando del Ejército al mando del teniente coronel Carlos Eugenio Moori Koenig, Jefe del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE), ingresó...