Última Actualización octubre 18th, 2022 8:09 AM
Sep 18, 2009 La Quinta Pata Opinión Comentarios desactivados en Armas financieras de destrucción masiva
*
Obama denunció a los altos mandos corporativos “que usan el dinero de los contribuyentes para pagar sus remuneraciones, comprar cortinados de lujo, o desaparecer en aviones privados”. En una encuesta Gallup el 76% de los americanos dijeron que el gobierno tenía que bloquear o recuperar los elevados bonos cobrados por los ejecutivos de la AIG después de haber recibido más de 150.000 millones de dólares del Estado para no quebrar.
El New York Times, se plantea ¿qué tenían de común los Presidentes de Lehman Brothers, Merryl Lynch, AIG, y otros hoy muy cuestionados arquetipos de una cultura corporativa que llevaron sus empresas a altos riesgos sistemáticos, para maximizar sus bonos y remuneraciones en el corto plazo?
Se contesta, eran todos Máster en Gerencia (MBA), en escuelas de negocios prestigiosas. Cuestiona: “No es el tiempo de reentrenar las escuelas que forman los MBAs”. Un Decano de una de ellas dice “Algo grande ha fallado. No podemos mirar para otro lado y decir no es nuestra falta cuando hay una sistemática y tan extendida falta de liderazgo”.
No está en duda que esos postgrados forman al mejor nivel técnico. Entregan los instrumentos más sofisticados en campos como las finanzas, la informática, la comercialización y otros. Pero allí está el problema. La crisis de Wall Street, y previamente Enron, WorldCom, y muchos casos similares, mostraron que no se pueden dar esos instrumentos, y no discutir la responsabilidad ética en aplicarlos. Los que inflaron con sus decisiones la burbuja de las hipotecas, y armaron las cadenas de derivativos, que un gurú financiero, Warren Buffet, llamó “armas financieras de destrucción masiva” sabían mucho de finanzas, pero no tuvieron miramientos éticos sobre los efectos perversos de sus decisiones.
El reconocido Aspen Institute había advertido algunos años atrás, que al medir el perfil ético de egresados de MBAs había encontrado que era peor cuando se graduaban que al ingresar. Ante el caso Enron, Amitai Etzioni, el Profesor Emérito de Washington University exigió al Congreso en el Washington Post: “Llamen a declarar a los Decanos de los MBAs”.
Leer todo el artículo
Preparar para la responsabilidad social a los gerentes es clave para América Latina.
Es estimulante que 120 Universidades de toda la región respondieron rápidamente al llamado de varias Universidades líderes, el PNUD y la Agencia Española de Cooperación y crearon la Red Iberoamericana de Universidades por la Responsabilidad Social Empresarial (UNIRSE), para producir juntas una revolución educativa en este campo. 300 profesores de ellas se están entrenando en un programa pionero sobre “cómo enseñar RSE” que organizó UNIRSE. También que a través del programa “100 jóvenes por un desarrollo con ética” dictado inicialmente en la Facultad de Ciencias Economías de la Universidad de Buenos Aires, se estén preparando futuras generaciones de docentes jóvenes en ética aplicada a la economía y la gerencia.
Un agudo columnista americano comentó cuando lo de Enron, “Ustedes creen que los altos ejecutivos corruptos de la empresa no sabían los 10 Mandamientos. Desde ya que los entendieron pero creyeron que eran las 10 sugerencias”. Urge revisar la educación convencional de gerentes y mostrar en las aulas cómo aplicar los Mandamientos día a día, en la tarea gerencial empresarial.
(*) Director del Fondo España-PNUD “Hacia un desarrollo integrado e inclusivo en América Latina y el Caribe”.
Télam, 18 – 09 – 09
Oct 15, 2017 Comentarios desactivados en En año electoral, seguir repensando el voto electrónico
Jul 02, 2017 Comentarios desactivados en De la deuda externa a la deuda eterna
Jul 26, 2022 Comentarios desactivados en ¿Qué pasó con el cuerpo de Evita?
Jun 20, 2022 Comentarios desactivados en ¿Quién fue realmente Manuel Belgrano?
Oct 02, 2022 Comentarios desactivados en ¿Cómo les fue a las principales empresas argentina en los últimos años? Ventas, rentabilidad y costos laborales
El presente informe tiene por objetivo analizar el estado de situación de las empresas más grandes de Argentina. Para ello se utilizan como base de análisis los balances de las principales firmas industriales y de servicios con Estados Contables disponibles en la Argentina. El informe que se...Sep 02, 2022 Comentarios desactivados en Informe fiscal: análisis de los ingresos, gastos y resultados del Sector Público Nacional – Datos a julio de 2022
Jul 27, 2022 Comentarios desactivados en Informe fiscal de junio 2022: menores gastos en subsidios y mayores en obra pública
Jul 26, 2022 Comentarios desactivados en ¿Qué pasó con el cuerpo de Evita?
por Pablo Vázquez / Agencia Paco Urondo En la noche del 23 de noviembre de 1955, a poco del golpe cívico militar contra Perón, un comando del Ejército al mando del teniente coronel Carlos Eugenio Moori Koenig, Jefe del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE), ingresó al edificio de la CGT...