Última Actualización febrero 17th, 2019 9:00 AM
Feb 03, 2019 La Quinta Pata Nacional 0
Ante el vencimiento de la vigencia de la RG de AFIP 4289, cuya prórroga vence el 31/1/19), la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) solicitó a las autoridades impositivas que consideren la implementación de medidas más abarcadoras y que realmente den un alivio a las Pymes en un contexto recesivo que no tiene final a la vista.
Al fundamentar la prórroga de la mencionada resolución las autoridades reconocían un registro de 100.000 millones del stock de deuda a diciembre de 2018 (más del 120% de crecimiento respecto del año anterior, que había sido de 44.000 millones). Este reconocimiento que evidencia el grado de imposibilidad de cumplimiento de los vencimientos fiscales y previsionales por parte de las Pymes ante la caída de la actividad y una ruptura notoria de la cadena de pagos, fruto de las políticas restrictivas del Gobierno, y no con la supuesta “falta de competividad” empresaria, tal como expresan algunos sectores del Gobierno.
La realidad es que miles de Pymes que no pueden pagar regularmente sus impuestos a causa de una sostenida disminución de ventas en un contexto de constante pérdida del poder adquisitivo del mercado interno, fuertes aumentos tarifarios, dolarización de insumos, paralización del crédito con tasas que impiden la inversión productiva, y competencia de productos importados fruto de la desregulación comercial. En este marco, las Pymes deben elegir entre pagar las cuotas de planes o los vencimientos regulares.
APYME reiteró, como lo hizo oportunamente ante las autoridades de AFIP, el severo problema que representa para las Pymes la situación fiscal y financiera. Se ha reclamado en varias ocasiones planes de facilidades de pago adecuados ante la imposibilidad de hacer frente a la carga de deudas tributarias y previsionales.
Esta situación se agrava al haberse puesto en marcha un scoring de contribuyentes (SIPER), a raíz del cual los contribuyentes que más apoyo requieren por su situación económica financiera son los que resultan más perjudicados, pues son los que menos planes de facilidades permanentes disponen y a plazos menores en cuanto a su extensión y con mayores tasas.
Por estos motivos la entidad vuelve a reclamar una moratoria y ampliación de los planes de facilidades permanentes, con quita de intereses, para deudas tributarias y previsionales, sin restricción de acceso para las Mipymes. Junto con esta medida debe disponerse la suspensión de embargos y ejecuciones por deudas impositivas tanto de AFIP, como ARBA y AGIP y el resto de las agencias de recaudación de las otras provincias. También debe suspenderse el mencionado scoring, que agrava la inequidad ya existente.
APYME adviertó que de no tomarse medidas adecuadas no podrá evitarse un mayor perjuicio para el fisco y, lo más dramático, el cierre de miles de unidades productivas y comercios con una mayor pérdida de puestos de trabajo. Por supuesto, ningún paliativo será suficiente si no se ejerce desde el Estado la defensa y el fomento de la producción nacional, las economías regionales y el mercado interno, algo que el actual modelo no parece contemplar.
Feb 17, 2019 0
Feb 17, 2019 0
Feb 17, 2019 0
Feb 17, 2019 0
Dic 23, 2018 0
Dic 09, 2018 0
Dic 09, 2018 0
Nov 25, 2018 0
Feb 17, 2019 0
Por Sergio Cancio Nuestra canción del verano canta con voz entonada por una software de computadora: “leña para el carbón, mamacita”. Parece una canción de reggaetón bastante parecida a otro...Feb 17, 2019 0
Por Mariana Palazzi Buenas, no importa cuando leas esto… gracias por tu tiempo. Mi comentario de esta semana está orientado hacia un hallazgo tuve el gusto de encontrar un director de aquellos que portan las características que a mi gusto para bien o mal dejan una huella son aquellos que...Feb 10, 2019 0
Anark regresa de un enero incendiario-incendiable. Ola de calor, sensación térmica explotable. En el barro no hay ventilador que banque. Polvorín que ya empieza a estallar. Todo, todo, todo fríamente planificado para que Enero, el mes mas largo para les pobres, sea aún mas tedioso, sufrible,...Ene 27, 2019 0
Por Martina Lamy Un cuerpo, un límite Sigmund Freud en El malestar en la cultura (1930) dice que el cuerpo propio es uno de los espacios de castración, de límite, ya que el cuerpo nos muestra el inevitable paso del tiempo y a medida que envejecemos nos va acercando a aquello que es imposible de...Dic 23, 2018 0
Para la Laurita Chiarelli Por Sergio Cancio Jauretche decía que “el arte de nuestros enemigos es desmoralizar, entristecer a los pueblos. Los pueblos deprimidos no vencen. Por eso venimos a...Dic 09, 2018 0
El libro publicado por la Editorial de la Universidad de Quilmes explica el delito de desaparición forzada de personas en Argentina durante la última dictadura militar. Analiza las...