Última Actualización octubre 18th, 2022 8:09 AM
Jun 07, 2008 La Quinta Pata Nacional Comentarios desactivados en Bauen: Un proyecto a favor de los trabajadores
En la tarde del miércoles, la Diputada Nacional por el Frente para la Victoria, María Victoria Donda, en presencia de Fabio Basteiro, secretario General de la CTA Capital; Claudio Lozano, diputado nacional e integrante de la Mesa Nacional de la CTA, entre otros, presentó un Proyecto de Ley, con la intención de que “el Bauen sea expropiado por el Estado y éste lo entregue a los trabajadores para que sigan con su gerenciamiento.»
La historia del Bauen está íntimamente ligada a la historia de Argentina. Construido con un préstamo del Estado, del entones Banade, durante la última dictadura militar, no fue pagado en su totalidad. Con esa deuda fue vendido a una empresa chilena que contrajo también una deuda de más de 5 millones de pesos por el no pago de las tasas municipales.
A fines de los ’90 la empresa se declara en quiebra abandonando el hotel adeudando, además, los sueldos de los trabajadores quienes en pleno proceso asambleario de 2001 lo ocupan, conforman una cooperativa, lo reabren y logran el funcionamiento y la creación de cerca de 200 puestos de trabajo. Tras la recuperación los trabajadores abrieron las puertas del hotel a los movimientos sociales, asambleas barriales y trabajadores en general que no se veían representados por sus actuales conducciones sindicales.
La iniciativa de la Diputada Donda fue presentada en la Cámara Baja, y en caso de ser aprobada permitiría a los empleados que administran el Bauen a trabajar con la tranquilidad del soporte legal.
Este proyecto a favor de los trabajadores está impulsado, además de Donda, por Remo Carlotto, Claudio Morgado, Adriana Puiggrós, Edgardo Depetri, Cecilia Merchán, Ariel Basteiro, Roy Cortina, Silvia Augsburger, Lisandro Viale, Eduardo Macaluse, Carlos Raimundi, Fabián Peralta, Virginia Linares Y Claudio Lozano.
Por su parte, estuvieron presentes en el momento de la presentación, Héctor Polino, Vilma Ripoll, Carlos “Perro” Santillán , el secretario general de la CTA porteña, Fabio Basteiro, Luis D’Elía de la FTV y Luis Zamora.
Los trabajadores abrieron la rueda con un agradecimiento a Donda: “La patronal que reclama este lugar fue socia de la dictadura, especialmente de la Armada. Hoy a este proyecto de expropiación lo trae una diputada que nació en la ESMA, donde sus padres fueron torturados y desaparecidos. Es una muestra de lo que está en juego, de quiénes son unos y otros”.
Los legisladores se pasaron después el micrófono; los de la oposición advirtieron sobre la distancia entre el enunciado y la efectiva sanción de la ley. “Si los bloques de cada uno de nosotros levantan la mano, la ley será un hecho, pero eso tiene que suceder: acá se va a ver si efectivamente hay voluntad política o hoy retórica”, señaló Macaluse.
D’Elía dijo que realizará “todas las gestiones para que los diputados no miren para otro lado y voten la expropiación”. El proyecto debe pasar por tres comisiones (Justicia, Presupuesto y Cooperativismo) antes de llegar al recinto. Para obtener despacho favorable necesitará del respaldo de los diputados del oficialismo.
ACTA, 06 – 06 – 08
Oct 18, 2022 Comentarios desactivados en A los Manetazos o una respuesta que pone en disputa el estado de verdad
Oct 08, 2022 Comentarios desactivados en “Una traición en este oficio no se le niega a nadie”
Dic 13, 2020 Comentarios desactivados en «Una Navidad sin presos/as políticos/as»
Dic 06, 2020 Comentarios desactivados en Es ley el Aporte Extraordinario de las Grandes Fortunas
Oct 02, 2022 Comentarios desactivados en ¿Cómo les fue a las principales empresas argentina en los últimos años? Ventas, rentabilidad y costos laborales
El presente informe tiene por objetivo analizar el estado de situación de las empresas más grandes de Argentina. Para ello se utilizan como base de análisis los balances de las principales firmas industriales y de servicios con Estados Contables disponibles en la Argentina. El informe que se...Sep 02, 2022 Comentarios desactivados en Informe fiscal: análisis de los ingresos, gastos y resultados del Sector Público Nacional – Datos a julio de 2022
Jul 27, 2022 Comentarios desactivados en Informe fiscal de junio 2022: menores gastos en subsidios y mayores en obra pública
Jul 26, 2022 Comentarios desactivados en ¿Qué pasó con el cuerpo de Evita?
por Pablo Vázquez / Agencia Paco Urondo En la noche del 23 de noviembre de 1955, a poco del golpe cívico militar contra Perón, un comando del Ejército al mando del teniente coronel Carlos Eugenio Moori Koenig, Jefe del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE), ingresó al edificio de la CGT...