Última Actualización octubre 18th, 2022 8:09 AM
Sep 18, 2009 La Quinta Pata Cultura Comentarios desactivados en Concurso Nacional “Cumbia por la Diversidad”
La cumbia, es una música popular con una rica y vasta historia en Latinoamérica y un desarrollo muy importante en nuestro país. En las últimas dos décadas, este género musical y todo lo que lo rodea se ha transformado en un ambiente discriminado pero a la vez discriminador y eso ha llevado al INADI a prestar especial atención sobre el mismo.
Las obras deberán encuadrarse dentro del género cumbia entendiendo como tal su acepción más amplia (cumbia villera, romántica, cuarteto, vallenato, cachaca, reggaeton, electrónica, etc.).
El concurso estará abierto para la presentación de obras hasta el 16 de octubre y tendrá alcance nacional por lo que las delegaciones provinciales del INADI preseleccionarán tres temas musicales por provincia. Luego, las obras serán remitidas a un jurado integrado por destacadas figuras del ambiente: Lía Crucet, Ariel Casco (Commanche) y Patricia Pietrafesa (Kumbia Queers), quienes elegirán los 12 mejores temas con los que finalmente el INADI editará el disco Cumbia por la diversidad.
Como dice el historiador y crítico musical Sergio Pujol, «la cumbia es la fiesta de los postergados, de aquellos que pueblan el ancho mundo de la exclusión social y sus inquietantes bordes. En ese sentido, es la música de la reparación simbólica: la vida podrá ser un infierno, pero al menos nos queda el baile y sus fantasías de destinos más llevaderos, más despreocupados».
Para más información, comunicarse al (011) 4340-9480 o escribir a cumbiaporladiversidad@inadi.gob.ar
Porque juntos y juntas podemos construir una sociedad libre de discriminación, ¡sumate!
INADI Mendoza, 18 – 09 – 09
Abr 01, 2018 Comentarios desactivados en La situación de la cultura en Mendoza: Cierres y ajustes
Ene 28, 2018 Comentarios desactivados en Guijarros de hielo
May 17, 2020 Comentarios desactivados en La Brujita 2020
Abr 12, 2020 Comentarios desactivados en En tiempos de vivir al paredón
Oct 02, 2022 Comentarios desactivados en ¿Cómo les fue a las principales empresas argentina en los últimos años? Ventas, rentabilidad y costos laborales
El presente informe tiene por objetivo analizar el estado de situación de las empresas más grandes de Argentina. Para ello se utilizan como base de análisis los balances de las principales firmas industriales y de servicios con Estados Contables disponibles en la Argentina. El informe que se...Sep 02, 2022 Comentarios desactivados en Informe fiscal: análisis de los ingresos, gastos y resultados del Sector Público Nacional – Datos a julio de 2022
Jul 27, 2022 Comentarios desactivados en Informe fiscal de junio 2022: menores gastos en subsidios y mayores en obra pública
Jul 26, 2022 Comentarios desactivados en ¿Qué pasó con el cuerpo de Evita?
por Pablo Vázquez / Agencia Paco Urondo En la noche del 23 de noviembre de 1955, a poco del golpe cívico militar contra Perón, un comando del Ejército al mando del teniente coronel Carlos Eugenio Moori Koenig, Jefe del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE), ingresó al edificio de la CGT...