Última Actualización Abril 22nd, 2018 2:02 PM
Mar 18, 2018 La Quinta Pata Nacional 0
Esta semana trascendió que más de 130 millones de pesos del presupuesto anual de los argentinos, se destina al pago de sueldos de la Iglesia Católica. Esto generó bronca e indignación en miles de personas, que se niegan a que se continúe solventando económicamente, en su nombre, a una institución cada vez menos representativa.
Por eso, ponemos a disposición de nuestros lectores la información difundida por Apostasía Colectiva. A través de la siguiente guía, las personas que han sido bautizadas, podrán darse de baja de la Iglesia Católica
¿Cómo?
Enviando una carta informando de la decisión de dejar de pertenecer a la Iglesia Católica y por lo tanto exigiendo que se modifiquen los registros donde figuramos como católicas o católicos. La carta no debería tener demasiadas justificaciones dado que la decisión de dejar de pertenecer a la institución es íntima y no es necesario dar explicaciones de ello. De todas maneras de aquí se puede descargar la carta modelo que proponemos, a la que por supuesto se pueden hacer todas las modificaciones que consideren necesarias. Es importante que la carta contenga datos del bautismo (parroquia y fecha aproximada, al menos el año).
¿Dónde?
La carta debe ser enviada a la diócesis a la que pertenece la parroquia donde fueron bautizados. Aquí puede encontrarse el detalle de las diócesis y arquidiócesis de todo el país, sus zonas de cobertura, domicilio postal, responsable y algunos datos de contacto. Puede ser enviada por correo postal o entregada personalmente, pero en todos los casos conviene tener alguna constancia de entrega. Si se envía por correo es mejor hacerlo al menos certificada, y si se entrega en persona conviene llevar una copia para que sea sellada a modo de acuse de recibo.
¿Y luego?
La carta exige una respuesta favorable en el término de cinco días. Lamentablemente no conocemos ningún caso en los que se hayan respetado este plazo, pero si en el transcurso de los 15 días se han recibido respuestas informando de que se estaba tramitando la modificación de los registros. Si no llega ninguna respuesta hay dos caminos posibles. Intentar un contacto informal con la diócesis para verificar el estado del trámite y en todo caso apurarlo, o bien hacer una denuncia en la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales. No son opciones excluyentes y bien se puede consultar primero y a falta de respuestas proseguir con la denuncia, pero para la segunda va a ser necesaria la constancia del envío y posiblemente se vuelva todo un poco más engorroso.
Posibles respuestas:
Si se recibe alguna respuesta, posiblemente sea alguna de las que siguen
Invitación a presentarse a la diócesis para demostrar su identidad o hacer la renuncia en forma personal. Si es posible asistir es recomendable porque seguramente agilizará el trámite
Invitación a hablar personalmente con un obispo/vicario/sacerdote para reconciliar posiciones. No es necesario ya que no tenemos que dar explicaciones de nuestra decisión y ellos deberán actualizar sus registros.
Aviso de que la carta debe ser enviada a la diócesis del domicilio actual del interesado y no a la diócesis correspondiente a la parroquia de bautismo. No todas las diócesis se manejan de esta manera, pero hemos visto casos en los que así sucede. En principio parece una traba burocrática más, pero también puede facilitar el trámite si es que va a ser necesario ir personalmente luego. Nada se pierde intentando.
Aviso de que se cursa el pedido a la parroquia respectiva. Todo marcha bien y el pedido está en curso
Fotocopia de la partida de bautismo con la notación de renuncia al margen. Felicitaciones! Estás fuera de la Iglesia Católica
Abr 22, 2018 0
Abr 15, 2018 0
Abr 08, 2018 0
Abr 08, 2018 0
Abr 21, 2018 0
El Ramón Mendoza, laburante ferroviario, que era amigo también de Armando le hacía el aguante con la problemática de que ya estaba escribiendo sus poemas y quería saber qué tanto de excelencia...Abr 08, 2018 0
Trelew se prepara para recibir a las mujeres que participarán del 33° Encuentro Nacional de Mujeres a realizarse los días 13, 14 y 15 de octubre de 2018 La Comisión Organizadora del 33° Encuentro Nacional de Mujeres se reunió con el Intendente de Trelew, Adrián Maderna, y...Ene 21, 2018 0
Autor galardonado, David Vicente Comentario de Alberto Atienza El mar es otro universo. Días y noches de horizontes en olas. Navegar, desde el mágico instante en que el barco nace de nuevo. Cuando...Mar 25, 2018 0
Por Santiago Mampel Documental-ficción “El Padre” de Mariana Arruti. La directora del aclamado “Trelew”, tiene que romper todos los cercos del silencio para saber qué sucedió con su padre cuando murió en septiembre de 1973. La película se proyectará gratuitamente en Mendoza el martes...Oct 29, 2017 0
Hace 3 años nacía en Facebook el grupo Acertijos de Clío, a instancia del docente, historiador y ensayista Federico Mare. Para conmemorar el aniversario, se realizó un evento en el Museo del Área Fundacional, que se llevó a cabo en un ambiente cálido y relajado. La actividad contó con un...Jul 09, 2017 0
Con definida vocación didáctica, una vez regresadas a la vida constitucional y tímidamente democrática, algunas editoriales nacionales con afán renovador se lanzan al mercado con propuestas que intentaron oxigenar...Jul 02, 2017 0
Fuente: Morena Cha, Ercilia; Gustavo Goldman; Pablo Norberto Cirio, Vidas con historia. (La voz de los sin voz. Personajes / Iván Cosentino) ISBN 978-987-22866-2-0 [i] Aimé Painé Autor: Norberto Pablo Cirio Lugar:...