Última Actualización octubre 18th, 2022 8:09 AM
Jun 22, 2014 La Quinta Pata Opinión Comentarios desactivados en El gorilismo de izquierda y los buitres
Pongo por ejemplo -uno entre tantos- a las posiciones políticas-ideológicas de buena gente, y buenos amigos, con una larga trayectoria en la lucha por los valores de la solidaridad en el marco del anticapitalismo. Pero incurren, lamentablemente, en lo que mi amigo Armando Tejada Gómez denominaba los «pequebus» algo así como el pequeño burgués progresista, una clase media menor ilustrada con ínfulas de revolucionaria.
No es el caso de esos amigos, pero se aproximan, como se nota en los textos en que se explayan en temas críticos como el de la extorsión de los fondos buitre y la justicia norteamericana. Para ellos la culpa la tiene el gobierno porque hicieron mal las cosas, no debieron faltarle el respeto a Griesa -uno de los buitres-, y «eso se arregla pagando”. Obnubilados, aún sin querer queriendo, por su identificación con la contra deshilachada, incurren en falsedad ideológica cuando exaltan su oposición a las políticas de esta era k, caminando por el mismo andarivel de la Sociedad Rural, los oligopolios mediáticos, los grupos concentrados de la economía, la banca extranjera, la embajada yanqui en Baires más el cipayaje menor menemista, massista, pinista, elisista, cobista, duhaldista (el cabezón), macrista y tantos que reptan su anti por los pasillos de Clarín, La Nación, TNT, y aquí, en Los Andes. Y se incurre en la falacia de afirmar, por ejemplo, que desde la institucionalidad provincial, se mantiene la pobreza y la miseria, la gente se muere de hambre, no tiene trabajo y es superexplotada. En esta misma línea la izquierda contestaria y solamente testimonial a la que les adosamos estos versos del gran Armando, poeta, cantor, tonadero y revolucionario:
No son ignorantes pero su acendrado gorilismo los coloca en un nihilismo retrógrado. Nada de la nada. Y entonces desde el 2003 no ha cambiado nada, como lo afirma desaforadamente la contra deshilachada. Y lamentablemente nuestro amigo Roberto Vélez, como lo expresa en su nota que publicamos la semana pasada. No son los que acumulan el poder económico y financiero, los monopolios y el poder mediático. Es el peronismo. Se desconocen los avances en la inclusión social, o sea el aumento del mal llamado gasto público, pero en los avances ciertos y expansivos del trabajo, el salario, la jubilación, la salud, la educación, la cultura y el arte, la ciencia y la técnica. En la industria, en el agro. Fundamentalmente en la autoestima de la identidad social y nacional y la pertenencia política, ideológica y social. Y no somos forro de nada ni de nadie, aunque la pelea, como siempre, la pelea no cesa cuando en el horizonte los buitres amenazan con las armas letales del capitalismo: el dinero, el mercado, la plusvalía. Y entonces sí nos alineamos con las huestes que libran batalla contra el enemigo principal de los pueblos del mundo: el capitalismo imperialista yanqui y de la Europa decadente, y sus lacayos locales. Nos ponemos una camiseta que nos identifica, nos identificamos, porque para nada somos independientes. Y como dice nuestro amigo Martín Fierro: NO IMPORTAN CUANTO SON, y nosotros agregamos SINO CUANTOS SOMOS NOSOTROS.
Oct 15, 2017 Comentarios desactivados en En año electoral, seguir repensando el voto electrónico
Jul 02, 2017 Comentarios desactivados en De la deuda externa a la deuda eterna
Jul 26, 2022 Comentarios desactivados en ¿Qué pasó con el cuerpo de Evita?
Jun 20, 2022 Comentarios desactivados en ¿Quién fue realmente Manuel Belgrano?
Oct 02, 2022 Comentarios desactivados en ¿Cómo les fue a las principales empresas argentina en los últimos años? Ventas, rentabilidad y costos laborales
¡Compartí esta nota! El presente informe tiene por objetivo analizar el estado de situación de las empresas más grandes de Argentina. Para ello se utilizan como base de análisis los balances de las principales firmas industriales y de servicios con Estados Contables disponibles en la...Sep 02, 2022 Comentarios desactivados en Informe fiscal: análisis de los ingresos, gastos y resultados del Sector Público Nacional – Datos a julio de 2022
Jul 27, 2022 Comentarios desactivados en Informe fiscal de junio 2022: menores gastos en subsidios y mayores en obra pública
Jul 26, 2022 Comentarios desactivados en ¿Qué pasó con el cuerpo de Evita?
¡Compartí esta nota!por Pablo Vázquez / Agencia Paco Urondo En la noche del 23 de noviembre de 1955, a poco del golpe cívico militar contra Perón, un comando del Ejército al mando del teniente coronel Carlos Eugenio Moori Koenig, Jefe del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE), ingresó...