Última Actualización diciembre 20th, 2020 10:30 AM
Sep 27, 2020 La Quinta Pata La Pata Semanal Comentarios desactivados en Luche y vuelve
Por dónde comenzar, Juan querido…
Caprichosamente podría empezar por seguir tus pasos en aquella juventud maravillosa, allá a lo lejos en esa resistencia peronista de los 70 a la que tan orgulloso perteneciste. Sobreviviente de ese día negro de la historia Argentina llamado Ezeiza, allí donde cuerpo a tierra sorteaste junto a otros aquel fuego cruzado de balas arteras que sembró la Triple A. Podría sentarme junto a vos en aquellos canteros de ladrillos rojos de esa plaza San Martín, hace años cuando nos vimos por primera vez y que me sigas contando tantas cosas que viviste… o mejor aún, seguir la ronda con vos y el resto de los camapeñes acompañando a las madres al medio día de los jueves. Y puedo escuchar tu voz mientras caminamos, tus abrazos, tus ganas de hacer teatro y que me cuentes más del David Blanco. Te veo hacer la ronda junto a la Maria, la Agustina y mi abuela Margarita llevando las consignas, cantando emocionado, compartiendo esos momentos eternos. Te siento en ese abrazo fuerte y amoroso que nos dábamos cada vez que nos cruzábamos en el centro. Como aquel día en La pingüinera donde nos reímos tanto, pero tanto bailando, haciéndonos uno con los otros, porque lo colectivo era tu religión y tu Universidad la vida misma, esa que está fuera y dentro de los libros, así como te dijo alguna vez la Beba Becerra, envalentonándote aquella vez cuando no te animabas a hablar de tu militancia rodeado de tantos intelectuales.
Sos el Juancito que nos hacía vibrar a todos cuando contabas de los años de plomo de este país… El mismo Juan que lo emocionaba el compromiso de los jóvenes, el liderazgo de la compañera Cristina… el mismo que a veces recordaba a tantos que hoy no están y otros tantos que hoy siguen estando gracias a que vos estuviste cuando te necesitaron. Porque hoy muchos son los que habitan ese Juan que tuvimos la suerte de conocer… Esos compañeres a los que simplemente les salvaste la vida teniéndolos en tu casa, poniendo en riego tu propia vida, mientras los perros rabiosos los buscaban para desaparecerlos. Y sí… esa bebé que salvaste llevándola en tus brazos, sorteando acequias de noche por los Bermejos, vive… Esos compañeros de Chile democrático que aún hoy te recuerdan, viven… y están gracias a vos. Porque hoy Juan, sos parte de cada palabra que enunciamos en el campo nacional y popular. Hoy se nos hace tan difícil pensar en despedirte sin poder despedirte, porque simplemente te queremos. Será por eso que nos cuesta tanto trabajo hacer el ejercicio de soltar, de honrar tu vuelo… Y al mismo tiempo por fin entendemos que los compañeres como vos nos se van nunca del todo, se quedan a bancar la parada, a ponerle el pecho a lo que venga… porque ya son parte de los simientos de una ética de militancia y es así como sentimos que tu presencia se hace palpable en cada consigna de no bajar los brazos, de seguir adelante junto a las Madres, de reconocernos en la lucha, en la mirada y el corazón del que tenemos al lado, al frente y atrás. Porque como vos decías: “Una vida vale mil vidas” porque “La patria es el otro” y vaya si vos lo supiste, Juan… mucho antes de que esa frase se hiciera consigna.
Gracias Juan.
Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en Existe coincidencia en la gravedad del momento y cada quién busca agua para su molino
Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en Cuantas veces morí
Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en Volvemos en febrero…
Dic 13, 2020 Comentarios desactivados en Media sanción para el Aborto Legal
Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en La Conquista romana de Macedonia y Grecia
¡Compartí esta nota!Por Luciano Andrés Valencia La Segunda Guerra Púnica terminó en el 201 AC. Con su triunfo, la República romana no solo pudo acabar con un poderoso enemigo: el reino de Cartago y su brillante estratega Aníbal Barca, sino que también incorporó sus primeras provincias:...Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en Existe coincidencia en la gravedad del momento y cada quién busca agua para su molino
¡Compartí esta nota!Por Julio Gambina Estamos sobre el final del 2020, con las fiestas y los tradicionales encuentros de despedida del año que termina y con augurios por el que viene. Son ocasiones adecuadas para hacer balances del más diverso enfoque. En ocasiones se clama por el final de este...Tel Aviv