Última Actualización diciembre 15th, 2019 6:36 PM
Oct 06, 2019 La Quinta Pata Mendoza 0
Organismos de Derechos Humanos de Mendoza presentaron un amicus curia en el marco de la causa iniciada en contra de tres docentes, que fueron imputados por haber entorpecido el tránsito en una protesta. El hecho ocurrió en junio del año pasado, cuando desde el gremio docente estaban reclamando reaperturas de paritarias en la Subsecretaría de Trabajo.
Los Organismos manifestaron su preocupación por la afectación al legítimo derecho a la organización sindical, el reclamo gremial, la protesta social y otros derechos vinculados a la libre asociación y la petición ante las autoridades, consagrados en la Constitución Nacional.
La causa fue iniciada el 4/06/2018, ocasión en la que, mediando con antelación el pertinente aviso a las autoridades, se realizó un Plenario de Delegados/as del SUTE frente a la Subsecretaría de Trabajo provincial, para exigir la reapertura de la paritaria salarial. Una concentración que no causaba daño, perjuicio ni inconveniente alguno, tanto porque estaba debidamente notificada como por el hecho de que obras viales en la misma arteria tenían interrumpido el tránsito, que necesariamente circulaba, por ello, por calles paralelas sin entorpecimiento alguno.
Señalan los Organismos en su presentación que el inusitado operativo policial, que agredió injustificadamente a quienes participaban o presenciaban el plenario, o simplemente se acercaron a expresar su solidaridad, quedó debidamente registrado en imágenes ampliamente difundidas por los medios. Surge de ellas, así como de las propias constancias de la causa, que las personas que hoy se encuentran imputadas fueron seleccionadas arbitrariamente para reprocharles el delito de entorpecimiento del tránsito, a punto tal que en algunos casos ni siquiera se encontraban participando de la medida gremial ni eran miembros del sindicato en conflicto, sino que habían concurrido a la dependencia pública por otros trámites, y sólo se acercaron unos minutos a saludar.
Los amicus curiae, consisten en presentaciones que pueden realizar terceros ajenos a una disputa judicial —pero con un justificado interés en la resolución final del litigio por estar en juego el interés público—, a fin de expresar sus opiniones en torno a la materia, a través de aportes de trascendencia para la sustentación del proceso judicial.
Dic 15, 2019 0
Dic 15, 2019 0
Dic 15, 2019 0
Dic 15, 2019 0
Dic 15, 2019 0
Dic 01, 2019 0
Nov 19, 2019 0
Nov 19, 2019 0
Dic 15, 2019 0
Por Sara Gutierrez El 10 de diciembre asumió como presidente Alberto Fernández y como vice Cristina Fernández, aires esperanzadores trajeron para muchxs argentinxs, sobre todo para aquellxs que tanto padecimxs con el gobierno anterior. Pero ya se fueron, a pesar que siguen estando en varios...Dic 08, 2019 0
Sebastián Moro vivía en La Paz. El domingo del golpe a Evo fue hallado inconsciente, se le diagnosticó un ACV y murió días después. Su cuerpo tenía moretones, escoriaciones y rasguños. Horas antes había denunciado la cacería que estaban implementado las hordas fascistas bolivianas....Dic 01, 2019 0
Por Mariana Palazzi Mi comentario está en sintonía con el bombardeo en las redes sobre el esperado estreno de la última película de Scorsese, “El irlandés” (2019). Desde mediados de septiembre se viene publicitando fuertemente este film de 3 horas y media con muchas controversias no por la...Nov 24, 2019 0
“Por ellos, cuyos nombres si deben pronunciarse, Ramón y Sebastian, la rabia nuestra debe ser el grito en la jeta a la muerte y sus representantes en todo tiempo y espacio. Vaya este vómito anarkiano iracundo como defensa de sus memorias siempre.” Cuando la subalternidad despierta, harta de...