Última Actualización febrero 28th, 2021 1:28 PM
Jun 30, 2019 La Quinta Pata Nacional Comentarios desactivados en Presentación en Perú ante el Relator Especial de DDHH de la ONU
La Liga Argentina por los Derechos Humanos representada por José Schulman, su Secretario Nacional junto a Emanuel Desojo, presidente de Abogados por la Justicia Social de La Plata y Maximiliano Rusconi de la organización Iniciativa Justicia fueron recibidos en Lima, Perú en el día de ayer por Diego García Sayán Larrabure, Relator Especial de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidad para la independencia de los magistrados y abogados.
El motivo de la visita al Relator por parte de la delegación argentina es la profunda preocupación por la existencia de presos y presas políticas en nuestro país a partir de la asunción del Presidente Mauricio Macri. En este sentido, se plantearon diversas denuncias sobre presiones indebidas al Poder Judicial, armado de causas fraudulentas, violaciones al debido proceso y al efectivo ejercicio del derecho de defensa en juicio, además de la persecución a jueces que llevan adelante investigaciones en las que podrían verse involucrados funcionarios del gobierno y/o sus aliados.
Nuestro Secretario Nacional, con el patrocinio letrado de Luz Palmás Zaldua -abogada integrante del Equipo Jurídico de la Liga- realizó una presentación formal ante el Relator (la misma puede leerse al final de este comunicado) renovando su compromiso indeclinable de reclamo de libertad de presas y presos políticos y denunciando la persecución que Macri implementó contra sus opositores en la disputa política a través del mecanismo conocido como Lawfare.
“Esta nueva táctica de guerra no convencional viene siendo aplicada por distintos gobiernos de la región. Me refiero a gobiernos de derecha, con proyectos antagónicos a gobiernos de corte nacional y popular que desarrollaron en la década pasada una multiplicidad de políticas ampliatorias de derechos, beneficiosas de las mayorías populares, de redistribución de la riqueza en forma más equitativa y, coordinadas en una integración regional que fortaleció la defensa de la soberanía de cada país frente a los intereses extranjeros que históricamente pretendieron ejercer su poder imperialista para someter a nuestros pueblos latinoamericanos. Valga aquí mencionar el emblemático ejemplo de Brasil cuya etapa luctuosa en el sentido mencionado se puede remontar a la ilegal e ilegítima destitución de la presidenta constitucional Dilma Rousseff y la persecución, proscripción y encarcelamiento ilegal del ex presidente Lula Da Silva.
El Lawfare utiliza indebidamente instrumentos jurídicos con fines de persecución política. Para desarrollar este propósito se requiere de un poder judicial cómplice que disponga de jueces que incumplan con su obligación de imparcialidad y fiscales que lejos están de presentar acusaciones fundadas en elementos de prueba. En este marco, las garantías constitucionales de debido proceso y un adecuado ejercicio del derecho de defensa son violentados por quienes deben garantizarlos. A ello, se suman los medios masivos de comunicación que imponen su hegemonía informativa y creadora de opinión pública al compartir el interés común de desprestigiar a gobiernos y/o dirigentes políticos populares. Claramente la maniobra se completa con la participación del poder político que promueve, con funcionarios y operadores de diverso rango y nivel, el ataque a las y los opositores. Como dato general pero no por eso menos impactante, son los grandes grupos económicos (alineados al capital financiero) y sus aliados políticos quienes encuentran enormes beneficios con este despreciable método.
En la Argentina, la ex Presidenta y actual candidata a Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el ex Vicepresidente Amado Boudou y el ex Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Julio de Vido son algunos de los funcionarios que se encuentran padeciendo esta persecución. En el caso de los dos últimos nombrados, al día de hoy se encuentran encarcelados y, lamentablemente, les sigue una larga lista. Pero no solo ex funcionarios de gobiernos populares han sido objeto de persecución y prisión. Dirigentes que han acompañado esos gobiernos, simpatizado o incluso no lo han hecho pero tienen una frondosa trayectoria de militancia, sobre todo en la década de los 90 enfrentando al neoliberalismo que empobreció a la mayoría del pueblo argentino, se encuentran cumpliendo hace largo tiempo condenas anticipadas, prisiones preventivas infundadas y por lo tanto arbitrarias o bien condenas no firmes y sustentadas en una pasmosa orfandad probatoria”.
En la presentación se solicitaron diversas medidas al Relator en el marco de sus competencias específicas, con el objeto de “garantizar la independencia de los magistrados de nuestro país y, en consecuencia, las garantías constitucionales del debido proceso y el ejercicio efectivo de defensa en juicio”.
El Relator recepcionó las denuncias presentadas por los representantes de las organizaciones que formaron parte de la comitiva y solicitó información complementaria que será puesta a su disposición.
Aprovechando el viaje y la coyuntura que atraviesa nuestro país y el continente latinoamericano en general, José fue a visitar a ex presos políticos y abogados y familiares de presos políticos del Perú de hoy. La solidaridad es nuestra mejor herramienta.
¡Con presos políticos no hay democracia en nuestra América!
Fuente: Liga Argentina por los Derechos Humanos
Feb 28, 2021 0
Feb 09, 2021 Comentarios desactivados en El temblor afectó la histórica Capilla de Lagunas del Rosario
Dic 13, 2020 Comentarios desactivados en «Una Navidad sin presos/as políticos/as»
Dic 06, 2020 Comentarios desactivados en Es ley el Aporte Extraordinario de las Grandes Fortunas
Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en La Conquista romana de Macedonia y Grecia
¡Compartí esta nota!Por Luciano Andrés Valencia La Segunda Guerra Púnica terminó en el 201 AC. Con su triunfo, la República romana no solo pudo acabar con un poderoso enemigo: el reino de Cartago y su brillante estratega Aníbal Barca, sino que también incorporó sus primeras provincias:...Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en Existe coincidencia en la gravedad del momento y cada quién busca agua para su molino
¡Compartí esta nota!Por Julio Gambina Estamos sobre el final del 2020, con las fiestas y los tradicionales encuentros de despedida del año que termina y con augurios por el que viene. Son ocasiones adecuadas para hacer balances del más diverso enfoque. En ocasiones se clama por el final de este...Tel Aviv