Última Actualización abril 6th, 2021 7:56 PM
Nov 16, 2008 La Quinta Pata Quintaesencias Comentarios desactivados en Qué se podía esperar
La Provincia no se opone a la venta del teatro Mendoza. No declarará patrimonio cultural al disputado teatro. Al contrario, el Gobierno apoya la iniciativa privatista de Víctor Fayad. Lo confirmó Cazabán: “la relación con el intendente es muy buena, las líneas telefónicas funcionan maravillosamente”. No habría que alarmarse después de todo, porque ¿cómo un conserveta va a ir en contra de una movida de uno del mismo palo, por más que el Viti sea radicheta y el Celso la cara mendocina de lo peor entre los peróneos? Cazabán informó: “. . . aunque un grupo de personas está en contra de esta venta, el pueblo no gobierna ni delibera si no a través de sus representantes”. Cita berreta de la Constitución Nacional, especialmente en tiempos actuales de alegadas profundizaciones democráticas. ¿Qué habrá querido decir?:“- bueno, nos votaron, ahora a joderse”, o quizá: “- quedarse en el molde apreciados díscolos, que nosotros, los votados, sabemos mejor”. Método petrificador de cualquier posibilidad de participación ciudadana, de transparencia institucional y de extensión de nuestra perfeccionable democracia. En fin, no hay que bajar los brazos, pero qué se podía esperar de semejantes pelmazos.
Mar 25, 2021 Comentarios desactivados en Mendoza recuperó la calle y la memoria
Feb 28, 2021 Comentarios desactivados en Restructuración de La Quinta Pata
Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en La Conquista romana de Macedonia y Grecia
¡Compartí esta nota!Por Luciano Andrés Valencia La Segunda Guerra Púnica terminó en el 201 AC. Con su triunfo, la República romana no solo pudo acabar con un poderoso enemigo: el reino de Cartago y su brillante estratega Aníbal Barca, sino que también incorporó sus primeras provincias:...Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en Existe coincidencia en la gravedad del momento y cada quién busca agua para su molino
¡Compartí esta nota!Por Julio Gambina Estamos sobre el final del 2020, con las fiestas y los tradicionales encuentros de despedida del año que termina y con augurios por el que viene. Son ocasiones adecuadas para hacer balances del más diverso enfoque. En ocasiones se clama por el final de este...Tel Aviv