Última Actualización julio 27th, 2022 9:29 AM
Jul 02, 2022 La Quinta Pata Recomendada Comentarios desactivados en San Rafael: Cura prófugo más cerca de la justicia
Este jueves 30 de junio se celebró en la Suprema Corte de Casación de Roma (Italia) la audiencia de apelación contra lo resuelto anteriormente la Corte de Bolonia que había rechazado la extradición del sacerdote Franco Reverberi.
Como se recordará, a pedido de la APDH (querellante), la justicia Argentina requirió la extradición de Franco Reverberi, quien está acusado de ser partícipe en la privación de la libertad y torturas sobre una decena de personas, y el homicidio de José Guillermo Berón, quien desapareció del Centro Clandestino de Detención “La Departamental” de San Rafael en 1976, mientras el cura ejercía su “ministerio pastoral” pidiéndole a las víctimas del terrorismo de Estado allí cautivas, que colaborasen con sus secuestradores.
La Suprema Corte de Casación de Roma hizo lugar al planteo del abogado que representó los intereses de la República Argentina (Arturo Salerni) y ordenó a la Corte de Apelaciones de Bolonia que hiciera un nuevo pronunciamiento sobre el pedido de extradición, teniendo en cuenta que se
tiene por probado que Reverberi formó parte de la banda criminal que desapareció a José Guillermo Berón.
Los fundamentos de lo resuelto serán dados a conocer dentro de algunos
días.
Prófugo de la justicia argentina
Cabe recordar que Reverberi se encuentra prófugo de la justicia argentina desde hace más de diez años. Escapó a Italia en 2011, cuando se realizó en Mendoza el primer juicio por delitos de lesa humanidad. Varios testimonios coinciden en que presenció torturas y presionó a las víctimas para que colaboraran con los represores».
En 2013 se había solicitado a Italia la extradición por las causas de torturas por las que está acusado el sacerdote que actualmente vive en un pequeño pueblo en las afueras de la ciudad de Parma.
La justicia italiana, entonces, dictaminó que no existían las condiciones necesarias para aceptar la solicitud de extradición de Argentina dado que, en ese país, los delitos de lesa humanidad no son imprescriptibles a menos que se trate de conductas penadas con prisión perpetua.
Tras un nuevo pedido de extradición, que esta vez incluye la acusación por el homicidio de Berón, se dio curso en Italia a la audiencia correspondiente.
Jul 27, 2022 Comentarios desactivados en Informe fiscal de junio 2022: menores gastos en subsidios y mayores en obra pública
Jul 26, 2022 Comentarios desactivados en Educación en Mendoza: un paro que podría ser histórico
Jul 26, 2022 Comentarios desactivados en Cáncer de Mama, maternidad y lactancia: entrevista a la Lic. María del Pilar Carbone
Jun 20, 2022 Comentarios desactivados en Usar el dolor para salvar otras vidas: entrevista a la ONG Por la Vida y la Salud
Jul 27, 2022 Comentarios desactivados en Informe fiscal de junio 2022: menores gastos en subsidios y mayores en obra pública
¡Compartí esta nota!1- Si se quita el Aporte de las Grandes Fortunas de la comparación, durante junio, los ingresos crecieron al 8% en términos reales En junio los ingresos totales alcanzaron los $1.201.888 millones, lo que representa un crecimiento del 56,8% y una retracción real del 4%...Jun 14, 2022 Comentarios desactivados en El empleo privado registrado en la Argentina crece con muchas dificultades
Jul 26, 2022 Comentarios desactivados en ¿Qué pasó con el cuerpo de Evita?
¡Compartí esta nota!por Pablo Vázquez / Agencia Paco Urondo En la noche del 23 de noviembre de 1955, a poco del golpe cívico militar contra Perón, un comando del Ejército al mando del teniente coronel Carlos Eugenio Moori Koenig, Jefe del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE), ingresó...