Última Actualización octubre 18th, 2022 8:09 AM
Ago 03, 2008 La Quinta Pata Creacion Comentarios desactivados en “Se sentía extraño” (fragmento de “El silenciero Cautivo”)
Se sentía extraño el ambiente que lo rodeaba, ajeno a la aventura que la vida le hacía correr. Había cumplido medio siglo, al tiempo que una sociedad se resquebrajaba y las aguas del torrente lo llevaban de una a otra orilla, como barcaza sin quilla ni gobernalle. En el silencio de la noche, en madrugada alta, el ventanal de su casa iluminaba la pluma en ristre y la hoja blanca, que llenaba sus elucubraciones de novelista de alto vuelo. El talento de isleño de la “bassa Italia”, sangre generosa y vasta que se había desperdigado por el mundo, le colmaba de fantasías, que él corporizaba en figuraciones vibrantes, a lo largo de páginas calientes. Había comenzado como periodista; seguía siéndolo menos afiebrado, y llevó la fama de su nombre a escritos que los críticos estudian – esa forma de la lengua y ese estilo – hasta consagrarlo al paso de los días. En importante diario del interior, había escalado, una a una, las gradas del renombre, hasta gozar de la confianza plena de los directores.
El golpe de la caída fue brutal, sencillamente. Había que estar muy forjado en la desgracia para poder asimilarlo. En boxeo, hay quienes al primer nocaut despiadado y contundente, no se rehabilitan más. Y si conocen otros que, después de brava golpiza, salen más airosos de la pelea, como una inyección de furia, ante el asombro general. Suetonio pertenecía a los primeros, y de ese nocaut que lo arrojó a la lona no podía ni quería despertar. Seguía soñando, tirado en la celda – sueños malos, feas pesadillas – y ese patio con gente, no le decía nada, nada que ver con su vida pasada, y esta de ahora, que no captaba; y aquel futuro que había ido amasando, que creía merecer y que tuvo en sus manos.
¿Qué hacían los fantasmas caminando a paso moderado – “Prohibido correr o hacer ejercicios” – en ese extraño patio de costados cubiertos por altos muros, a los que asomaban cientos de ventanillas – bocas o aberturas – de celdas pluripersonales? ¿Qué tenía que ver él con esos señores mal gestados que abrían y cerraban cerrojos, en el portal de acceso y salida, entrada y retorno, y esos fantasmas que giraban alrededor del patio de cemento – cemento y cemento, gris sobre gris, sin una nota de verde, de azul o escarlata?
Él era ajeno a todo eso. Era un importante periodista de una patria amena y regalada, de valles verde esmeralda, frutales y nogales y cerezos y almendros y manzanas y ciruelos, y hectáreas y hectáreas de parrales y de viñas bajas, fundadoras de la alegría, habitáculos de los mejores néctares que Baco en su sapiencia pudiera soñar.
Sep 22, 2019 Comentarios desactivados en Reunión
Sep 15, 2019 Comentarios desactivados en Poéticamente
Oct 02, 2022 Comentarios desactivados en ¿Cómo les fue a las principales empresas argentina en los últimos años? Ventas, rentabilidad y costos laborales
El presente informe tiene por objetivo analizar el estado de situación de las empresas más grandes de Argentina. Para ello se utilizan como base de análisis los balances de las principales firmas industriales y de servicios con Estados Contables disponibles en la Argentina. El informe que se...Sep 02, 2022 Comentarios desactivados en Informe fiscal: análisis de los ingresos, gastos y resultados del Sector Público Nacional – Datos a julio de 2022
Jul 27, 2022 Comentarios desactivados en Informe fiscal de junio 2022: menores gastos en subsidios y mayores en obra pública
Jul 26, 2022 Comentarios desactivados en ¿Qué pasó con el cuerpo de Evita?
por Pablo Vázquez / Agencia Paco Urondo En la noche del 23 de noviembre de 1955, a poco del golpe cívico militar contra Perón, un comando del Ejército al mando del teniente coronel Carlos Eugenio Moori Koenig, Jefe del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE), ingresó al edificio de la CGT...