Última Actualización abril 6th, 2021 7:56 PM
Nov 05, 2017 La Quinta Pata Nacional Comentarios desactivados en Sergio Maldonado: «No cuenten conmigo para sembrar odio y divisiones»
El discurso de Sergio Maldonado, en el acto multitudinario que se realizó a tres meses de la desaparición forzada de su hermano Santiago.
«Hoy se cumplen tres meses del día que cambió para siempre la historia de mi familia y de la sociedad argentina. Para ser coherente con el pedido de prudencia con nuestra familia y como el informe definitivo de los resultados de la autopsia se encuentra en elaboración, no voy a decir nada sobre la investigación. Aunque parte de la sociedad, incluyendo medios de comunicación, quieran cerrar el caso de Santiago, olvidándose de lo que pasó en estos meses. Del marco en el que ocurrieron los hechos, y que una fuerza de seguridad del Estado, en este caso Gendarmería, tiene que dar cuentas de su accionar.
La noticia de la desaparición forzada de Santiago cambió todo. Trajo angustia, dolor y esperanza, sostenida en estos meses interminables. Hasta el momento donde confirmamos su muerte y comenzó su duelo. No estábamos listos para la muerte de Santiago. Y menos aún, para la exposición pública que el caso alcanzó.
No tenemos ni queremos ese tipo de asistentes para contar nuestra propia historia de dolor. Sabemos y aceptamos que eso nos coloca en franca desventaja, porque promovieron, armaron y ejecutaron un festival de canalladas, con un objeto turbio e inhumano, mintiendo impunemente sobre el caso, avalando teorías falsas y todo tipo de conjeturas.
Ahora sí, no cuenten conmigo para sembrar odio y división en la sociedad, porque desde el comienzo nuestro único reclamo ha sido saber la verdad y obtener justicia. Sin distinciones partidarias ni especulaciones electorales como quieren instalar.
Por último no quiero dejar de agradecer a cada persona que en esta plaza y en otras plazas del país, a cada organización social, que ha colaborado en la organización y difusión de todas las convocatorias, y apoyándonos en esta lucha. También acompañamos el sufrimiento y queremos saber la verdad y que tengan justicia todas aquellas víctimas que han sido desaparecidas en democracia. Esta solidaridad nos reconcilia a cada minuto con los mejores valores del ser humano y nos abraza.
Santiago era un pibe de paz, y en su memoria, una vez más, reclamamos saber qué le pasó y quiénes son los responsables de su muerte, de entorpecer, encubrir y desviar la investigación de su desaparición y su muerte. Hoy y cada día seguiremos firmes, pidiendo justicia por vos. Sólo así podrás y podremos descansar en paz.
¡Justicia por Santiago! Gracias por acompañarnos y apoyarnos todos los días en estos tres meses. Gracias de corazón. No vamos a abandonar y vamos a pedir justicia todos los días, hasta que sepamos la verdad».
Discurso de Sergio Maldonado, hermano de Santiago, a tres meses de su desaparición forzada tras la represión de Gendarmería en la Pu Lof en Resistencia de Cushamen.
Mar 22, 2018 Comentarios desactivados en Entrevista a Fabián Sepúlveda: La persistencia de la luz y la añoranza
Mar 18, 2018 Comentarios desactivados en Sindicalismo y derechos humanos en debate
Dic 13, 2020 Comentarios desactivados en «Una Navidad sin presos/as políticos/as»
Dic 06, 2020 Comentarios desactivados en Es ley el Aporte Extraordinario de las Grandes Fortunas
Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en La Conquista romana de Macedonia y Grecia
¡Compartí esta nota!Por Luciano Andrés Valencia La Segunda Guerra Púnica terminó en el 201 AC. Con su triunfo, la República romana no solo pudo acabar con un poderoso enemigo: el reino de Cartago y su brillante estratega Aníbal Barca, sino que también incorporó sus primeras provincias:...Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en Existe coincidencia en la gravedad del momento y cada quién busca agua para su molino
¡Compartí esta nota!Por Julio Gambina Estamos sobre el final del 2020, con las fiestas y los tradicionales encuentros de despedida del año que termina y con augurios por el que viene. Son ocasiones adecuadas para hacer balances del más diverso enfoque. En ocasiones se clama por el final de este...Tel Aviv