Última Actualización octubre 18th, 2022 8:09 AM
Mar 11, 2018 La Quinta Pata Mundo Comentarios desactivados en Trump, Putin y Kim Jong-un: la locura política es el nuevo status quo
En un discurso al parlamento ruso, Vladimir Putin dijo unos días atrás: “el lanzamiento de prueba de misiles y los ensayos de tierra hicieron posible crear una nueva arma, un misil nuclear estratégico accionado por un motor nuclear. Su alcance es ilimitado. Puede maniobrar por un tiempo ilimitado.”
“Nadie en el mundo tiene algo similar”, aseveró mientras lo aplaudían, y concluyó: “Rusia todavía tiene el más grande potencial nuclear del mundo, pero nadie quería escucharnos. Escúchennos ahora”.
Sí, deberíamos escuchar estas palabras, pero habría que hacerlo como si fueran las palabras de un loco que se une al dueto de otros dos locos.
¿Se recuerda cómo, hace poco, Kim Jong-un y Donald Trump competían acerca de los botones para disparar misiles nucleares que tenían a su disposición, con Trump que alegaba que el suyo era más grande que el de Kim? Ahora tenemos a Putin que se une a esta obscena competición – que es, nunca deberíamos olvidarlo, una competición sobre quién podría destruir al mundo entero del modo más rápido y eficaz – con el alegato, a su vez, que su botón es el más grande.
En los últimos tiempos los medios de comunicación han venido informando sin descanso sobre el ridículo intercambio de insultos entre Kim y Trump. Lo irónico de la situación es que cuando estamos frente a (lo que parece ser) dos individuos inmaduros que recurren al insulto mutuo nuestra única esperanza es que exista alguna anónima restricción institucional que impida que esta iracundia explote en una guerra total. Antes tendíamos a quejarnos de que en la política burocratizada y alienante del presente las presiones y restricciones institucionales obstaculizaban a los políticos llevar a cabo sus valiosas visiones personales – ahora en cambio, la única esperanza es que que tales restricciones impidan, cuando menos, lo que constituye los desvaríos de esas visiones personales.
¿Pero el peligro reside en realidad en patologías personales? Cada lado puede argüir, desde luego, que solo quiere la paz y que nada más reacciona a las amenazas de los otros – cierto, pero esto significa que la locura se ubica en el sistema mismo, en el círculo vicioso en el que estamos atrapados una vez que participamos del sistema.
Aunque las diferencias entre Corea del Norte y Estados Unidos son obvias, se debe insistir de todas maneras que los dos se aferran a la versión extrema de soberanía de Estado (¡Corea del Norte primero! versus ¡Estados Unidos primero!). Habría que agregar que la obvia locura de Corea del Norte (un país pequeño preparado a arriesgarlo todo y bombardear Estados Unidos) tiene su contraparte en Estados Unidos que pretende jugar el papel de policía global, un solo estado que se arroga el derecho de decidir a qué otro estado se le permite poseer armas nucleares.
La locura global se hace visible al momento en que hacemos una simple pregunta: ¿cómo se imaginan los protagonistas de las amenazas nucleares (Kim, Trump, Putin) al apretar el botón? ¿Acaso no son conscientes al cien por ciento de que sus propios países serán destruidos por las represalias? Bien, son y no son conscientes al mismo tiempo: pese a que saben que perecerán, hablan como si de alguna manera pudiesen eludir el peligro y atacar desde un lugar seguro.
Esta posición esquizofrénica combina los dos axiomas de la guerra nuclear. Si los dos subyacentes axiomas de la Guerra Fría eran DMA (Destrucción Mutua Asegurada), hoy por hoy el axioma se combina con el opuesto: SOUN (Selección de Objetivos de Utilización Nuclear), es decir, por medio de un ataque quirúrgico, se puede destruir la capacidad nuclear enemiga, mientras un escudo antimisiles nos protege de contraataques. El mero hecho que dos estrategias directamente contradictorias se movilicen de modo simultáneo por la misma superpotencia atestigua el carácter fantástico de este entero razonamiento.
En diciembre de 2016, esta inconsistencia alcanzó un pico inimaginable y ridículo: Trump y Putin enfatizaron la chance de nuevas, más amistosas relaciones entre Rusia y Estados Unidos y simultáneamente afirmaron su compromiso completo en la carrera armamentista – como si la amistad entre las superpotencias solo pudiera garantizarse con una nueva Guerra Fría. Alain Badiou escribió que los contornos de la futura guerra ya se dibujaron: “Los Estados Unidos y su claque occidental-japonesa de un lado, China y Rusia del otro, armas atómicas en todas partes. No podemos si no recordar las palabras de Lenin: ‘O la revolución impide la guerra o la guerra activará la revolución’”.
No hay forma de soslayar la conclusión que un cambio social radical – una revolución – se necesita para civilizar nuestras civilizaciones. No nos podemos dar el lujo de pensar que una nueva guerra nos lleve a una nueva revolución: una nueva guerra es mucho más probable que signifique el fin de la civilización tal como la conocemos, con los sobrevivientes (si quedan algunos) organizados en pequeños grupos autoritarios. Corea del Norte no es una extravagante excepción en un mundo sano sino la pura expresión de la locura que gobierna este mundo.
(Este artículo apareció en The Independent el 5 de marzo de 2018: http://www.independent.co.uk/voices/putin-nuclear-war-north-korea-kim-jong-un-donald-trump-crazy-world-status-quo-a8240756.html)
Abr 01, 2018 Comentarios desactivados en Consejo de la ONU rechaza sanciones contra Venezuela
Feb 25, 2018 Comentarios desactivados en Olimpiadas en Corea del Sur unifican a dos estados rivales
May 25, 2021 Comentarios desactivados en Aunque Sanders denuncie, Israel cuenta con la complicidad de Biden
Dic 13, 2020 Comentarios desactivados en Inmigración global: desalambrar las fortalezas terrestres
Oct 02, 2022 Comentarios desactivados en ¿Cómo les fue a las principales empresas argentina en los últimos años? Ventas, rentabilidad y costos laborales
El presente informe tiene por objetivo analizar el estado de situación de las empresas más grandes de Argentina. Para ello se utilizan como base de análisis los balances de las principales firmas industriales y de servicios con Estados Contables disponibles en la Argentina. El informe que se...Sep 02, 2022 Comentarios desactivados en Informe fiscal: análisis de los ingresos, gastos y resultados del Sector Público Nacional – Datos a julio de 2022
Jul 27, 2022 Comentarios desactivados en Informe fiscal de junio 2022: menores gastos en subsidios y mayores en obra pública
Jul 26, 2022 Comentarios desactivados en ¿Qué pasó con el cuerpo de Evita?
por Pablo Vázquez / Agencia Paco Urondo En la noche del 23 de noviembre de 1955, a poco del golpe cívico militar contra Perón, un comando del Ejército al mando del teniente coronel Carlos Eugenio Moori Koenig, Jefe del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE), ingresó al edificio de la CGT...