Última Actualización diciembre 15th, 2019 6:36 PM
Sep 22, 2019 La Quinta Pata Opinión 0
“En política lo que no es posible es falso”
Max Weber
Basta ver los movimientos del ya ex gobernador Cornejo, antes y después del terremoto electoral del 11 de agosto.
Todo indicaba que lo estratégico era puramente defensivo. La política del radicalismo mendocino, otrora garante del triunfo del experimento nacional macrista, variaba sin solemnidad a la última y simple labor de resistir y aguantar:
a) Militó arduamente para suspender las elecciones PASO
b) Desdobló la elección local (soltando el lastre que significaba Macri) y
c) Fue partícipe necesario del cisma donde “casi” se exigió que el vicepresidente de la fórmula de Cambiemos fuera el radical Sanz, su histórico artífice.
Lo último, es pretender “suspender” en el territorio mendocino la propaganda de la elección nacional.
Es suficiente reconocer esos detalles, para tirar a la basura la predicción militada hasta la náusea por los medios masivos: Macri reelegido (aún en medio de la peor debacle económico-social, desafiando incluso la ley de gravedad que nace del nexo entre economía y política; permanencia de Macrismo hasta el infinito).
No hubo empate. No habrá ballotage. Sí habrá un nuevo tiempo y una descomunal derrota del tercer ciclo neoliberal, a pesar de sugestiones colectivas de los “diarios” mendocinos.
Cada paso dado por el casi ex gobernador es para proteger su último reducto y aspirar al premio consuelo de resistir en su presidencia de la UCR nacional junto -quizás- a Larrata en CABA. Lo que quedaría en pie -quizás- del último experimento de la “derecha democrática argentina” según la bautizó LaNatanson. Ese mismo ex gobernador que tildó de “totalitaria y ladrona” a Marisa Uceda pero no pudo evitar que la feminista ganara a la lista que él mismo encabezaba para diputados nacionales.
El intendente multador de la Ciudad de Mendoza, caminaba -hasta agosto- por una alfombra roja hacia la casa de gobierno. Lejos, muy lejos, quedaban aquellas palabras donde se reconocía “hermano” de Macri. Es el mismo que ahora dice que Miauricio no debería haber sido candidato a la reelección. La alfombra roja mudó a un tortuoso camino lleno de espinas.
La Teoría del Cisne Negro deriva de la presunción del Viejo Mundo de que todos los cisnes deben ser blancos, porque todos los registros históricos de los cisnes informaron que tenían plumas blancas. En ese contexto, un cisne negro era imposible o por lo menos inexistente. Dicha teoría, se refiere sólo a los sucesos inesperados de gran magnitud, imposibles de predecir por la ciencia. ¿En septiembre, estaremos dentro de algo inesperado en las elecciones a gobernador en Mendoza?
Si Dios fuera mujer no se instalaría
lejana en el reino de los cielos,
sino que nos aguardaría en el zaguán del infierno,
con sus brazos no cerrados,
su rosa no de plástico
y su amor no de ángeles.
Ay Dios mío, Dios mío
si hasta siempre y desde siempre
fueras una mujer
qué lindo escándalo sería,
qué venturosa, espléndida, imposible,
prodigiosa blasfemia.
Mario Benedetti
Extracto de “Si Dios fuera una mujer”
Seguro que haríamos como Benedetti. Nos alegraríamos del hermoso escándalo que sería. Porque ya mostró lo que ha sido capaz de hacer: a su paso los tableros se inclinan, el peronismo se une, el campo nacional y popular se ensancha y recibe a hermanos de la Patria Grande y a partidos amigos de las banderas de Justicia Social, Soberanía Política e Independencia Económica.
Si fuera Anabel, lejos quedarían los días de fiestas exclusivas con reglas de etiqueta y discrecionalidad explícita; días de fuerza de seguridad en la calle pidiendo “Documento”. Atrás, bien lejos, quedarían esos días de multas por manifestarnos, por sonreír, por llorar, por gritar en nuestras calles, y sería finalmente un recuerdo borroso las persianas cerradas de los comercios. Serían días de compartir con las demás provincias del país, el orgullo de pertenecer a un sueño mucho más grande que las pequeñas pero intensas pesadillas egoístas que nos hicieron padecer a diario, quienes se consideraron a sí mismos “la reserva moral”, “los que tienen experiencia en gobernar”. Volvería la niñez a la escuela y la juventud a la universidad y al trabajo, porque esos son los lugares de dónde nunca debieron irse. Todas y todos estaríamos invitadas a la mesa, convocados a trabajar y a celebrar también.
¿Quién pondría en duda que los días de Anabel serían como cada día hasta ahora? Días de caminar y abrazar, días de dialogar y confiar en que su presencia quede registrada en cada corazón que la recibió. Porque hoy, en los medios de comunicación la batalla ya fue planteada así: no la nombran, no la muestran; está oculta. Está invisibilizada. Como lo hacen con tantas mendocinas, por ser mujeres; como lo hacen con tantos mendocinos, por ser pobres, o viejos, o locos. Y ella lo sabe. Por eso camina. Insiste. Confía en que su menudo cuerpo es el mejor vehículo para afianzar su militancia. Porque ella no está lejana en el reino de los cielos. Está aquí.
Si fuera Anabel, saludaríamos a su papá y su mamá. Porque sabemos quiénes son y porque son que parte del pueblo. Todos y todas seríamos menos invisibles, porque algo ya cambió. Porque al ser ella, una mujer, una joven, una militante de base – como le gusta referirse a sí misma – quien puso patas para arriba el paisaje político mendocino, ya ganó. No ganó la elección, sino el derecho a tener derechos.
Ella sabe, y el pueblo sabe, que los medios de comunicación no mueven el amperímetro, como quedó demostrado en las PASO nacionales.
Esa mujer camina entre la gente y se dirige donde el pueblo la va a poner. Y es un lindo escándalo verla. Los burócratas del poder, entumecidos de vanidad y pedantería, escuchan – llenos de estupor – sus pasos subiendo, sin prisa pero sin pausa, los peldaños de la Casa de los que ellos creen ser dueños, dispuesta a transformarla en la Casa del Pueblo de Mendoza. Su marcha inquebrantable, disuelve las burlas, ofensas y descalificaciones que Macri, Cornejo y Suárez no le escatimaron.
Anabel camina la provincia y la historia está contando los días para verla llegar.
Dic 15, 2019 0
Dic 15, 2019 0
Dic 15, 2019 0
Dic 15, 2019 0
Dic 15, 2019 0
Dic 08, 2019 0
Nov 03, 2019 0
Oct 28, 2019 0
Dic 15, 2019 0
Por Sara Gutierrez El 10 de diciembre asumió como presidente Alberto Fernández y como vice Cristina Fernández, aires esperanzadores trajeron para muchxs argentinxs, sobre todo para aquellxs que tanto padecimxs con el gobierno anterior. Pero ya se fueron, a pesar que siguen estando en varios...Dic 08, 2019 0
Sebastián Moro vivía en La Paz. El domingo del golpe a Evo fue hallado inconsciente, se le diagnosticó un ACV y murió días después. Su cuerpo tenía moretones, escoriaciones y rasguños. Horas antes había denunciado la cacería que estaban implementado las hordas fascistas bolivianas....Dic 01, 2019 0
Por Mariana Palazzi Mi comentario está en sintonía con el bombardeo en las redes sobre el esperado estreno de la última película de Scorsese, “El irlandés” (2019). Desde mediados de septiembre se viene publicitando fuertemente este film de 3 horas y media con muchas controversias no por la...Nov 24, 2019 0
“Por ellos, cuyos nombres si deben pronunciarse, Ramón y Sebastian, la rabia nuestra debe ser el grito en la jeta a la muerte y sus representantes en todo tiempo y espacio. Vaya este vómito anarkiano iracundo como defensa de sus memorias siempre.” Cuando la subalternidad despierta, harta de...