Última Actualización octubre 18th, 2022 8:09 AM
Ago 30, 2015 Carlos Almenara Opinión Comentarios desactivados en Amarillo desteñido
El resultado de las PASO en Mendoza difirió del promedio del país. La imagen que acompaña esta nota muestra sólo dos distritos pintados de amarillo: Capital Federal y Mendoza. Corresponde a los únicos dos distritos en que triunfó el Frente Cambiemos.
En Capital Federal el triunfo de Macri era esperado, es el distrito en que gobierna desde hace 8 años. En Mendoza, en cambio, el PRO tiene una presencia menor a manos del radicalismo provincial. Las ciencias sociales inducirían a pensar que a medida que se prolongue en el tiempo la coexistencia entre los distintos partidos del Frente Cambiemos se irán diluyendo las diferencias que pudiera haber.
Sin embargo es demasiado aventurado hablar de largo plazo. Ya relatamos la semana pasada la reunión de Cornejo con Kicillof. Ver nota: http://la5tapata.net/despegandose-de-macri/.
Una reunión como esa sólo puede tener una lectura política.
Con un radicalismo mendocino desprendido de la suerte electoral de Macri es altamente probable la isocromización del mapa que ilustra el texto, para octubre.
Habrá lecturas sucesivas. Hoy se aprecia que la estructura del radicalismo está preocupada por asumir en la provincia. Si llegara a hacer falta más adelante, cosa que resulta difícil imaginar, Cornejo podría echar algo de plomo a las alforjas del estanciero Macri. Ya gobernador, quiere proyección nacional y el privatizador de Boca es claramente un rival con quien no tiene ni siquiera sintonía estética.
Dos viudas en el camino.
Cobos está en problemas. No es esperable mucho eco a sus reclamos. Va en la boleta de Macri y necesita que el porteño no lo tire tanto para abajo. Seguramente le darán vía libre para que camine, si quiere. “-Animémonos y vaya, Cobos”, podría ser la respuesta de la dirigencia radical que no pone nada en juego. Por plata para la campaña, lo derivarán con la gente de Macri.
La otra “viuda” es Ernesto Sánz, presidente nacional del radicalismo y padre de la estrategia “Macri presidente, muchos gobernadores radicales”. Salvo Cornejo, ambos términos de la ecuación parecen llevar a la quiebra al sanrafaelino.
Felipe Solá, el candidato a gobernador de Buenos Aires por el massismo, contó que recibieron presiones extrapolíticas para bajar la candidatura presidencial. Insinuó que habrían querido “coimearlos”. Si eso fue así en el caso de UNA, ¿habrá recibido Sánz algún “reconocimiento” por poner el radicalismo al servicio de la estrategia de “unidad”? ¡Vaya que es una hipótesis a explorar!
La realidad política y social cambia todos los días, y todavía cómo termina de colorearse ese mapa depende también de los lectores de esta nota.
Abr 01, 2018 Comentarios desactivados en La situación de la cultura en Mendoza: Cierres y ajustes
Mar 25, 2018 Comentarios desactivados en El hambre golpea en puertas de las viviendas de Mendoza
Jul 26, 2022 Comentarios desactivados en ¿Qué pasó con el cuerpo de Evita?
Jun 20, 2022 Comentarios desactivados en ¿Quién fue realmente Manuel Belgrano?
Oct 02, 2022 Comentarios desactivados en ¿Cómo les fue a las principales empresas argentina en los últimos años? Ventas, rentabilidad y costos laborales
Acerca de Últimas entradas Carlos Almenara Últimas entradas de Carlos Almenara (ver todo) A los Manetazos o una respuesta que pone en disputa el estado de verdad - octubre 18, 2022 El lumpen bomba: un nuevo tipo de actor político asola el páramo del neoliberalismo - octubre 2, 2022 Otro orden,...Sep 02, 2022 Comentarios desactivados en Informe fiscal: análisis de los ingresos, gastos y resultados del Sector Público Nacional – Datos a julio de 2022
Jul 27, 2022 Comentarios desactivados en Informe fiscal de junio 2022: menores gastos en subsidios y mayores en obra pública
Jul 26, 2022 Comentarios desactivados en ¿Qué pasó con el cuerpo de Evita?
Acerca de Últimas entradas Carlos Almenara Últimas entradas de Carlos Almenara (ver todo) A los Manetazos o una respuesta que pone en disputa el estado de verdad - octubre 18, 2022 El lumpen bomba: un nuevo tipo de actor político asola el páramo del neoliberalismo - octubre 2, 2022 Otro orden,...