Última Actualización octubre 18th, 2022 8:09 AM
Oct 23, 2011 La Quinta Pata Mendoza Comentarios desactivados en Entregan silos a agricultores familiares de Mendoza
Son 4 depósitos de 40 toneladas cada uno que permitirán reservar alimento para ganado caprino de los departamentos de San Rafael, Lavalle, La Paz y Santa Rosa. Es el resultado del trabajo conjunto de las subsecretarías de economías regionales y de agricultura familiar, de la secretaría de desarrollo rural y agricultura familiar del ministerio de agricultura de la nación. Será una manera de garantizar alimentos en las épocas de escasez en las zonas de secano.
La acción fue coordinada en territorio con los municipios locales y organizaciones del sector, contando con una infraestructura de gran ayuda para los pequeños productores caprinos de dichos departamentos. La alimentación del ganado caprino en Mendoza se realiza a partir del pastizal natural propio de cada zona, en muchas de las cuales se encuentran degradadas como consecuencia de la sequía sufrida. En los momentos más graves del fenómeno se puede observar la mortandad de animales, afectando directamente la producción caprina. Con los silos se busca reservar alimentos balanceados adecuados para la ganadería caprina.
De esta manera se realizará un uso estratégico del recurso durante todo el año, facilitando una suplementación a las pasturas, no solo en los momentos de emergencia sino durante todo el año. Para Silvio Robles, técnico de la subsecretaría de agricultura familiar en Santa Rosa, “se espera que los productores vayan cambiando la mentalidad usando alimento durante todo el año, porque ahora solo se les da en momentos de emergencia y ahora podrán sumar alimento a los obtenidos en el campo”.
El equipo consta de un silo de 40 toneladas, una manga o “chimango” de 12 metros de largo para carga y descarga de alimentos y un motor a explosión para el funcionamiento de la manga. En Lavalle su implementación se realizó con la asociación ganadera centro cuyano, ubicando el silo en la zona industrial de la municipalidad local.
En Santa Rosa la misma se implementó con la asociación ganadera de Santa Rosa y se instaló en el terreno del predio de la feria ganadera de la municipalidad local. Es parte de otros silos que se prevé instalar en el lugar para emplazar una planta de alimentos mayor. En La Paz se realiza con la asociación ganadera de la zona norte y se instalará en un terreno que adquirirá dicha organización.
En San Rafael se puso en marcha con la asociación de productores de Monte Comán, instalando el equipo en un predio cedido por un privado integrante de la asociación, con opción de donación. Este silo será parte del plan forrajero que se desarrolla en conjunto con el municipio y la subsecretaría de agricultura familiar.
Se prevé generar fondos rotatorios de las organizaciones participantes, con fondos cedidos por la subsecretaría de agricultura familiar en un primer momento, que permitan disponer de microcréditos para que los productores puedan comprar el alimento a precios más bajos que los obtenidos actualmente en el mercado y realicen la devolución del mismo una vez que obtengan las ganancias de las ventas de la carne, cuero, guano y otros productos de la actividad caprina.
La Quinta Pata y Agricultura familiar Mendoza, 21 – 10 – 11
Abr 01, 2018 Comentarios desactivados en La situación de la cultura en Mendoza: Cierres y ajustes
Mar 25, 2018 Comentarios desactivados en El hambre golpea en puertas de las viviendas de Mendoza
Sep 02, 2022 Comentarios desactivados en Para saber adonde va la Osep hay que saber de donde viene
Jul 26, 2022 Comentarios desactivados en Artistas de Mendoza recibieron Premio Internacional
Oct 02, 2022 Comentarios desactivados en ¿Cómo les fue a las principales empresas argentina en los últimos años? Ventas, rentabilidad y costos laborales
¡Compartí esta nota! El presente informe tiene por objetivo analizar el estado de situación de las empresas más grandes de Argentina. Para ello se utilizan como base de análisis los balances de las principales firmas industriales y de servicios con Estados Contables disponibles en la...Sep 02, 2022 Comentarios desactivados en Informe fiscal: análisis de los ingresos, gastos y resultados del Sector Público Nacional – Datos a julio de 2022
Jul 27, 2022 Comentarios desactivados en Informe fiscal de junio 2022: menores gastos en subsidios y mayores en obra pública
Jul 26, 2022 Comentarios desactivados en ¿Qué pasó con el cuerpo de Evita?
¡Compartí esta nota!por Pablo Vázquez / Agencia Paco Urondo En la noche del 23 de noviembre de 1955, a poco del golpe cívico militar contra Perón, un comando del Ejército al mando del teniente coronel Carlos Eugenio Moori Koenig, Jefe del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE), ingresó...