Última Actualización octubre 18th, 2022 8:09 AM
Abr 22, 2018 Ramón Ábalo La Pata Semanal Comentarios desactivados en Fiel a su amo, Cornejo hocicó en Baires
Cornejo, el gobernador, tuvo su espacio mediático nacional cuando con un poquitín de rebeldía contra las políticas que encarecen día a día la vida de los argentinos, mandó un mensaje al mandamás nacional sugiriéndole que había que tener en cuenta el desfasaje cotidiano de los precios de la canasta familia y otras yerbas no menores.
En su calidad también de presidente nacional de la UCR, el viejo partido de Alem e Yrigoyen, el de los cuatro intentos de la toma del poder mediante la lucha armada allá por el 1890 y siguientes, hasta el 1906. Claro, fueron tiempos ya pasados, y el radicalismo, así como un sector del socialismo se convirtió en social democracia, apenas con un tinte menor al rosado, prácticamente amarillo, hoy en día -del radicalismo, estamos hablando- la pátina ideológica es la alianza consecuente con las derechas antipopulares y antinacionales.
La cuestión es que viajó a Buenos Aires en momentos en que arrecian las contradicciones entre un Estado neoliberal y dependiente del capitalismo-imperialista yanqui y de las corporaciones económicas y financieras, con los sectores populares y nacionales. Contradicción que ya es antagónica que se traduce en una profundización de la lucha de clases, en una etapa de la lucha de movimientos, según el gran teórico marxista y líder obrero Gramsci. La cuestión es que Cornejo dejó de lado sus apenas rebeldías y volvió al redil ante la firmeza antipopular y entreguista de su amo criollo: «…las tarifas no se tocan…«, afirmó sin ponerse medianamente colorado. Claro, es amarillo.
Pero algo más de su estadía en Buenos Aires. Al parecer -todo en potencial, que joda- también le tiraron de las orejas por el supuesto pacto con el peronismo kirchnerista para lograr el quórum necesario de aumentar los miembros de la Corte de justicia de la provincia para -más que nada- echar a Palermo, o al menos frenar a quien considera el máximo exponente en la justicia local del concepto «garantismo».
Es decir, que es el Estado el que debe garantizar, como se desprende de la Constitución incluso, de que toda persona humana, aun cuando sea el delincuente más delincuente, el derecho a una defensa plena, como a cualquier otro ser humano. La concepción de Cornejo, siempre a tono con la de su amo amarillo, es el de «meta tiros nomás». Es lo que quisiera, por ejemplo con la Nélida Roja, la versión mendocina de la Tupac Amaru. No ha podido, hasta el momento, lograr que la justicia en manos de jueces garantistas la manden «en cana», mientras se cumplan etapas de la investigación, documentación, testimoniales, etc. Quiere, imitar a su par jujeño por la cuestión de Milagro Sala.
Pero pa’pior el pacto ha sido con una representante del más odiado enemigo que tiene el macrismo, o sea de la Cristina, o sea el kirchnismo cristinista.
Cada ministro, cada alto funcionario, cumple con el ritual que le fija el ideario del patrón macrista. (Aclaremos, el patrón real es el FMI, el complejo industrial-militar y económico-financiero del imperialismo yanqui). El titular del Banco de la Nación afirmó, muy suelto de cuerpo: «… la inflación deriva en que la sociedad cree que tiene más derechos que recursos…». Es algo parecido a lo que dice el mismo Macri, o sea «…no soy rico ni delincuente…», lo de Aranguren «… la guita la tengo en el extranjero porque no creo en el país..», o la Bullrich «… me juego por los gendarmes…». O sea, para la sociedad popular y nacional, MINGA!!!
Oct 18, 2022 Comentarios desactivados en A los Manetazos o una respuesta que pone en disputa el estado de verdad
Oct 08, 2022 Comentarios desactivados en “Una traición en este oficio no se le niega a nadie”
Sep 03, 2022 Comentarios desactivados en Masiva manifestación en la Legislatura de Mendoza por el atentado a Cristina
Jul 26, 2022 Comentarios desactivados en Educación en Mendoza: un paro que podría ser histórico
Oct 02, 2022 Comentarios desactivados en ¿Cómo les fue a las principales empresas argentina en los últimos años? Ventas, rentabilidad y costos laborales
Acerca de Últimas entradas Ramón Ábalo Últimas entradas de Ramón Ábalo (ver todo) Chile: se abren de nuevo las grandes alamedas - noviembre 10, 2019 Hemos vencido al enemigo mafioso y traidor - noviembre 3, 2019 Aplastamos al neoliberalismo y a sus lamebotas macristas - octubre 28, 2019 El...Sep 02, 2022 Comentarios desactivados en Informe fiscal: análisis de los ingresos, gastos y resultados del Sector Público Nacional – Datos a julio de 2022
Jul 27, 2022 Comentarios desactivados en Informe fiscal de junio 2022: menores gastos en subsidios y mayores en obra pública
Jul 26, 2022 Comentarios desactivados en ¿Qué pasó con el cuerpo de Evita?
Acerca de Últimas entradas Ramón Ábalo Últimas entradas de Ramón Ábalo (ver todo) Chile: se abren de nuevo las grandes alamedas - noviembre 10, 2019 Hemos vencido al enemigo mafioso y traidor - noviembre 3, 2019 Aplastamos al neoliberalismo y a sus lamebotas macristas - octubre 28, 2019 por...