Última Actualización diciembre 20th, 2020 10:30 AM
Nov 10, 2019 Ramón Ábalo La Pata Semanal Comentarios desactivados en Chile: se abren de nuevo las grandes alamedas
Previo unos segundos antes de entregar su vida enfrentando desde su lugar en la Casa de la Moneda, el presidente entonces de Chile, SALVADOR ALLENDE, lanzó aquella proclama que ya contenía el espesor de un decir de alto vuelo profético y revolucionario: SE ABRIRAN DE NUEVO LAS GRANDES ALAMEDAS. Esas donde hoy transita una nueva épica popular contra el dominio de las cuatro familias que son dueñas del sudor y las lágrimas del pueblo chileno.
Y ya se están abriendo en las calles de Santiago, y en todo el país de Allende la Cordillera, destruyendo dos mitos centrales del neoliberalismo en la región: El modelo de país y el reino del libre mercado. Más la rebelión en el Ecuador, el triunfo de Evo en Bolivia, con más de 12 de años de gobierno, a lo que se suma el triunfo seguro de Daniel Martínez con el FRENTE AMPLIO en el Uruguay, también ese domingo en la Argentina, todos en sintonía con otros espacios como el del presidente mejicano Andrés Manuel López Obrador, marcan la presencia estrecha del neoliberalismo en el continente, que tampoco puede avanzar sobre Cuba y Venezuela. Un modelo de exclusión pasa cuando los excluidos están en contra, ni siquiera con los dardos de las corporaciones mediáticas, tales Clarín y La Nación, en Baires, y otro como Los Andes en Mendoza, más las radios y las televisoras de sus propiedad.
EXPRESIVOS MOMENTOS DE LA BRONCA – CHILE DESPERTÓ
Fueron, son y siguen siendo identidad de la rebeldía popular en Chile, como esos de prenderle fuego a retratos del presidente Piñera, de otros altos funcionarios. Y también al texto de la Constitución de 1980 promovida e impuesta por el genocida Pinochet. Y también al fuego, en testimonio certero pues es el contenido que institucionaliza la tremenda desigualdad social que conmueve al pueblo y enfrenta en las calles contra los privilegios de apenas el dos por ciento de los habitantes, que se queda con casi el 30 por ciento de la renta del PBI, contra apenas un 5-6 por ciento para el resto de la sociedad.
REPRESIÓN Y MUERTE
El militarismo y las llamadas fuerzas de seguridad, más que nada Carabineros, son expresivamente represivas contra los sectores populares en todos los planos de la acción social. Expresivas y tradicionales, repitiendo en este momento en que también se expresa la tradicional bronca de los sectores populares contra el poder político que suele imponer el poder. El poder del dinero y la sujeción al Estado burgués, capitalista y pro imperialista yanqui.
Y, claro, esta vez también igualmente represivo y criminal. El saldo de víctimas lo confirma: algo más de 20 muertos, más de 2000 detenidos, y los palos y garrotes, los gases pimienta y las balas de goma a mansalva, tal como lo cuenta la presidenta de los estudiantes secundarios que fue sacada de su hogar y maltratada, humillada y herida.
Por Marta Dillon (Página 12)
En el Colegio Médico de Santiago, Chile, se asistió a una dirigente juvenil estudiantil, y se comprobó que llegaba con numerosas marcas y lesiones que le provocaron los Carabineros, y que tomaron tres horas para hacer el inventario. VALENTINA MIRANDA, de 19 años de edad, su sonrisa ilumina y encandila cuando narra que «….no tuve tiempo de sentir miedo, soy una dirigente estudiantil y mi lugar es estar en la calle dando fuerza. Aunque siento como si me hubieran golpeado todo el tiempo…» afirma la vocera nacional de la Confederación Nacional de Estudiantes Secundarios sin registrar que no es una sensación lo que tiene sino heridas muy concretas.
No fue agarrada y detenida al voleo, la fueron a buscar a su casa, y la persecución de esta militante del Partido Comunista, hija de un sindicalista, nieta de una sobreviviente de la dictadura pinochetista, empezó al mismo tiempo que la bronca popular y afirma: «…quiero seguir en la calle porque lo que queremos son transformaciones profundas, no aguantamos la precariedad de nuestras vidas. El pueblo dijo BASTA!! Y estoy muy orgullosa de que otra vez hayamos estado los que hemos empezado…»
Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en Existe coincidencia en la gravedad del momento y cada quién busca agua para su molino
Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en Cuantas veces morí
Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en Volvemos en febrero…
Dic 13, 2020 Comentarios desactivados en Media sanción para el Aborto Legal
Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en La Conquista romana de Macedonia y Grecia
¡Compartí esta nota! Acerca de Últimas entradas Ramón Ábalo Últimas entradas de Ramón Ábalo (ver todo) Chile: se abren de nuevo las grandes alamedas - noviembre 10, 2019 Hemos vencido al enemigo mafioso y traidor - noviembre 3, 2019 Aplastamos al neoliberalismo y a sus lamebotas macristas -...Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en Existe coincidencia en la gravedad del momento y cada quién busca agua para su molino
¡Compartí esta nota! Acerca de Últimas entradas Ramón Ábalo Últimas entradas de Ramón Ábalo (ver todo) Chile: se abren de nuevo las grandes alamedas - noviembre 10, 2019 Hemos vencido al enemigo mafioso y traidor - noviembre 3, 2019 Aplastamos al neoliberalismo y a sus lamebotas macristas -...Tel Aviv