Última Actualización octubre 18th, 2022 8:09 AM
Nov 03, 2019 Ramón Ábalo La Pata Semanal Comentarios desactivados en Hemos vencido al enemigo mafioso y traidor
Bueno, no tanto ni tan poco, pero lo hicimos el pobrerío, enfrentando a los burgueses de medio pelo pero dueños de los burdeles financieros, el corte de manga y el «pito catalán» bien al estilo plebeyo, cabecitas negras laburantes de la pala y el pico, el de saco y corbata, la pendejada de los suburbios y de los colegios y la academia, los bolicheros de las pymes, los técnicos y los científicos, «dotores» de todo pelaje. Todas y todos. Aquellas todas centenares de miles, que coparon Mar del Plata, éstas las del pavimento y del suburbio entre millones más, copando las urnas junto al otro, el hombre aquel, el que transita mascullando bronca en las fábricas y en los talleres, en la tienda y los boliches, a sabiendas de que en cualquier momento le llegará el telegrama de despido o tan sólo un «váyansé». Esa mujer, copando la parada de la resistencia y la rebeldía, tal vez en gran parte de ellas resalta el espíritu revolucionaria de la Eva Perón, la Evita.
No fue un simple desquite por tantas barbaridades antipopulares del macrismo. Las urnas, este día pasado 27 de octubre, fue, más que nada un rasgo colectivo de soberanía por la mayoría de lxs argentinxs, que se amasó primero en las calles para incidir en la unidad orgánica para esa unidad de acción popular. Y fluye desde el pasado inmediato de la institucionalidad republicana, aquella de las décadas de antes del 2015, apareciendo los liderazgos a tono con lo construido en la calle, en las plazas, en todos los espacios públicos.
Liderazgos nada menos que el de la Cristina FK, y el Alberto F, o sea la batuta doble FF. Algo antes, obviamente, la de Néstor. Y entonces la construcción de la unidad de la totalidad de la representación vario pinto del peronismo desde siempre. Ya se sabe, la construcción política ideológica de Perón no fue el Partido Justicialista, sino el Movimiento Peronista. Así, el Partido Justicialista como herramienta electoral, solamente. Y para la acción política e ideológica el MOVIMIENTO, o sea derecha, centro e izquierda. Y fue en el PJ que se instaló, crudamente, la derecha. Hablamos de las cúpulas.
Desde siempre fue así, por lo que se constituyó en un clásico aquello del péndulo de Perón, especialmente cuando el exilio en España. Desde allí oscilaba, con sus famosas cartas, en directivas, órdenes y sugerencias hacia todos los costados de la ideología. Y ello, estratégicamente, lo mantenía en lo más alto de la cúpula partidaria. Y por ello, pudo darle forma en la realidad, a la lucha armada, mediante las organizaciones especiales, como las FUERZAS ARMADAS PERONISTAS (FAP), y las FUERZAS ARMADAS REVOUCIONARIAS (FAR), las que posteriormente convergieron en una síntesis que fue MONTONEROS.
La lucha armada no está en las estrategias del actual peronismo, pero es el enemigo ultraliberal pro capitalismo imperialista yanqui, es el que empuja para que se profundice la lucha y cada vez sea más visible que los pueblos, universalmente, enfrentan cotidianamente a un enemigo común y altamente sofisticado en sus intentos de imperio también universal. Pero está en plena decadencia y, por eso mismo, es cada vez más peligroso y embiste a todo o nada. En ello Trump es también apenas una expresión política de los verdaderos estrategas para el poder mundial a que aspiran las corporaciones económicas. Y las financieras, en primer lugar y con más poder de fuego en el intento, sustentadas con las corporaciones mediáticas, la justicia, la política. En conjunto, el capitalismo en su expresión más cruda, o sea el imperialismo yanqui y sus socios menores en la Europa central.
Uno podría pensar en que hay que empezar a vislumbrar la solución definitiva apelando al poder de fuego de los fierros Y esto dado que el enemigo no se anda con vueltas. En la región ese enemigo recurre, fundamentalmente, a la violencia de la represión más aguda y con riesgo de muerte para los sectores populares, que son los que se lanzan a las calles, como en Chile, como en Venezuela, como en Ecuador, como en Brasil. Y, claro, como aquí, en nuestro terreno. Los fierros son para un momento del proceso en el que se agudiza la lucha de clases. Cuando la estrategia se proyecta a la táctica, esta se manifiesta con un acendrado matiz en la acción, nada menos que la lucha armada.
En este momento nos sirve la reflexión marxista de Lenín, al respecto de la lucha armada. En un cuadernillo de divulgación del pensamiento marxista-lenilista sobre el tema, Lenín afirma: «…Cuáles son las exigencias fundamentales que todo marxista debe peguntar para el análisis de la cuestión de las formas de lucha…?» Pero lo dejamos para para más adelante, pues el hoy nos remite a un tiempo de esperanzas y próximas victorias sobre un enemigo todavía no vencido totalmente. Y poderoso en sus determinaciones de poder absoluto sobre la humanidad.
A partir del próximo 10 de diciembre, nos exigimos seguir ganando la calle para apoyar. Pero también para exigir, con inmediatez la recuperación de la soberanía alimenticia, de la educación, de la salud. Los derechos fundamentales para una sociedad afirmada en el trabajo y la producción. Los medios crematísticos están, los tienen unos pocos privilegiados mediante la rapiña, como los de la Sociedad Rural, los bancos y los tenedores de las tierras y las finanzas.
Al poder político que va a asumir le corresponde meterle la mano en los bolsillos de esos poderosos. Y al FMI también «pito catalán». Para que se anime, estaremos, desde abajo, apoyando con presencia y acción , si es necesario.
Oct 18, 2022 Comentarios desactivados en A los Manetazos o una respuesta que pone en disputa el estado de verdad
Oct 08, 2022 Comentarios desactivados en “Una traición en este oficio no se le niega a nadie”
Sep 03, 2022 Comentarios desactivados en Masiva manifestación en la Legislatura de Mendoza por el atentado a Cristina
Jul 26, 2022 Comentarios desactivados en Educación en Mendoza: un paro que podría ser histórico
Oct 02, 2022 Comentarios desactivados en ¿Cómo les fue a las principales empresas argentina en los últimos años? Ventas, rentabilidad y costos laborales
Acerca de Últimas entradas Ramón Ábalo Últimas entradas de Ramón Ábalo (ver todo) Chile: se abren de nuevo las grandes alamedas - noviembre 10, 2019 Hemos vencido al enemigo mafioso y traidor - noviembre 3, 2019 Aplastamos al neoliberalismo y a sus lamebotas macristas - octubre 28, 2019 El...Sep 02, 2022 Comentarios desactivados en Informe fiscal: análisis de los ingresos, gastos y resultados del Sector Público Nacional – Datos a julio de 2022
Jul 27, 2022 Comentarios desactivados en Informe fiscal de junio 2022: menores gastos en subsidios y mayores en obra pública
Jul 26, 2022 Comentarios desactivados en ¿Qué pasó con el cuerpo de Evita?
Acerca de Últimas entradas Ramón Ábalo Últimas entradas de Ramón Ábalo (ver todo) Chile: se abren de nuevo las grandes alamedas - noviembre 10, 2019 Hemos vencido al enemigo mafioso y traidor - noviembre 3, 2019 Aplastamos al neoliberalismo y a sus lamebotas macristas - octubre 28, 2019 por...