Última Actualización abril 6th, 2021 7:56 PM
Oct 09, 2016 La Quinta Pata Mendoza Comentarios desactivados en La DGE dejó sin sueldo a docentes de un centro educativo rural de Maipú y pretende cerrarlo
La Asociación Laberinto Sur, de Maipú, denunció que la Dirección de Escuelas quiere cerrar un jardín rural y centro de apoyo educativo que funciona desde hace cinco años en Cruz de Piedra brindando contención y educación a 80 alumnos quitándoles el sueldo a los docentes que allí se desempeñan.
“La Dirección General de Escuelas, a través del profesor Eduardo Nasiff, responsable de la Dirección de Gestión Social y Cooperativas, ha retirado el subsidio —sin previo aviso, justificación alguna ni notificación oficial– de seis (6) cargos y veinte (20) horas cátedra docentes que recibía Laberinto Sur desde 2011”, indicaron.
En el centro socioeducativo Risas de Mi Tierra, de educación Waldorf y gestión social, funciona un jardín maternal, sala de 4 y sala de 5 años y CAE (Centro de Apoyo Educativo), del SEOS Risas de Mi Tierra JCP 302, que contiene a 80 niños en Cruz de Piedra, Maipú.
Este mes las y los docentes del jardín y del Centro de Apoyo Educativo no cobraron el salario correspondiente al ya trabajado mes de setiembre.
“Consideramos una irresponsabilidad por parte de la DGE tomar esta medida a esta altura del año. Los docentes perderán sus puestos de trabajo y sus familias quedarán sin sustento económico. Los padres dejarán de contar con este servicio y no pueden acceder a otro similar en la zona. Además, es una vulneración de los derechos esenciales a la educación de niños y niñas, ya que desaparecerá el espacio educativo y de contención al que muchos asisten desde hace cuatro años”, agregaron.
Los niños y niñas mayores de 6 años que asisten al CAE han participado de diversos talleres (tela, música, pintura, entre otros) y nutriéndose de la contención y el apoyo gratuito que brinda este espacio único en la zona rural de Tres Esquinas.
“Risas de mi tierra es una comunidad socioeducativa que abraza a ochenta familias auto gestionadas, a un equipo docente formado en Pedagogía Waldorf y Recreación Educativa, con el sostén institucional de la Asociación Laberinto Sur. Esta organización de la sociedad civil ha sido conformada desde sus inicios por educadores que invitan al aprendizaje a través del juego, el arte y la naturaleza”, decribieron docentes que participan de la enseñanza en el sitio.
Las instituciones educativas basadas en la educación de gestión social no tienen fines de lucro. Sus modelos pedagógicos coinciden en la idea de que el niño es el centro del aprendizaje, que el adulto es una guía y que el ambiente educa.
“Consideramos que en la construcción de una sociedad distinta el Estado debe tener un rol activo, con presencia, y con capacidad de dialogar con una comunidad que está intentando construir su proyecto educativo. El Estado debe funcionar como garante de derechos”, cerraron.
Fuente: Diario Explícito
Abr 01, 2018 Comentarios desactivados en La situación de la cultura en Mendoza: Cierres y ajustes
Mar 25, 2018 Comentarios desactivados en El hambre golpea en puertas de las viviendas de Mendoza
Mar 23, 2021 Comentarios desactivados en Mar de madres: un espectáculo en homenaje a las madres y a las abuelas
Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en Cuantas veces morí
Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en La Conquista romana de Macedonia y Grecia
¡Compartí esta nota!Por Luciano Andrés Valencia La Segunda Guerra Púnica terminó en el 201 AC. Con su triunfo, la República romana no solo pudo acabar con un poderoso enemigo: el reino de Cartago y su brillante estratega Aníbal Barca, sino que también incorporó sus primeras provincias:...Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en Existe coincidencia en la gravedad del momento y cada quién busca agua para su molino
¡Compartí esta nota!Por Julio Gambina Estamos sobre el final del 2020, con las fiestas y los tradicionales encuentros de despedida del año que termina y con augurios por el que viene. Son ocasiones adecuadas para hacer balances del más diverso enfoque. En ocasiones se clama por el final de este...Tel Aviv