Última Actualización octubre 18th, 2022 8:09 AM
Abr 23, 2016 La Quinta Pata Mendoza Comentarios desactivados en Mendoza tiene su propia aplicación para taxis
Por Jorge Ábalo
Mendoza 21-04-2016. Se realizó en la Secretaría de Servicios Públicos la presentación y firma de acta para poner en marcha la aplicación móvil TANGO TAXI. Conto con la presencia de Juan Ignacio Clavero uno de los desarrolladores de TANGO TAXI, Sergio Marinelli secretario de Servicios Públicos Fernando Sáez presidente de APROTAM.
Esta mañana, el secretario de Servicios Públicos Sergio Marinelli, junto a Fernando Sáez, presidente, de Aprotam, y los creadores de la aplicación, presentaron Tango Taxi, de similares características técnicas a Uber, pero con la particularidad de que funciona con taxis oficiales, es decir que están inscriptos en la base de datos de la Dirección de Transporte.
Por medio de la firma de un acta compromiso, la secretaría promoverá la difusión del funcionamiento de la aplicación y facilitará la información necesaria para la adecuada prestación del servicio.
La plataforma móvil fue desarrollada por tres mendocinos emprendedores, Juan Ignacio Clavero, Andrés Ceccoli y Jorge Aguiar. Se trata del primer proyecto del país que propone integrar una alternativa competitiva a nivel nacional. La aplicación cuenta con un sistema integrado que utiliza la red móvil que permite el ahorro del costo de llamada para el pasajero, automatiza la asignación de la unidad por el GPS más cercano del conductor disponible y sobre todo asegura el funcionamiento exclusivo de vehículos con licencia.
Al respecto, el secretario de Servicios Públicos, Sergio Marinelli, manifestó: “Es un avance muy bueno en la forma de atender al usuario y de tenerlo en cuenta. Le va a permitir al Estado obtener la opinión y calificación de los pasajeros y saber lo que desconocemos en lo particular, como el estado de los vehículos y el trato de los conductores”.
El pago del viaje es el utilizado hasta el momento, en efectivo, de acuerdo con lo que marque el taxímetro. La aplicación ya está disponible para teléfonos con sistema operativo Android y la descarga es totalmente gratuita.
En declaraciones radiales, Clavero señaló que “cuando uno abre la aplicación lo ubica geográficamente donde uno se encuentra y en ese momento puede seleccionar dentro de un radio de 300 metros el punto exacto donde va a estar esperando el vehículo que lo viene a buscar“.
Además, sostuvo que en una próxima etapa se integrarán “los pagos electrónicos a la aplicación”. “En esta primera etapa para que sea un poco más simple la recepción, el uso y empezar a probar ciertas cuestiones no está integrado, pero está diseñada para que tenga pagos electrónicos y se pueda hacer el pago sin ningún tipo de problemas”, sostuvo.
El taxista para funcionar en la plataforma “debe completar un formulario, descarga la aplicación gratuita, Tango Taxi Taxista, llena el formulario y si esos datos coinciden con la base de datos que provee la Secretaría de Servicios Públicos y la Asociaron de Propietarios de Taxis de Mendoza, se da de alta en forma automática, pero ahí se saca una foto de frente, de la placa patente y una foto del número del vehículo”, dijo.
La iniciativa fue presentada este jueves y si bien cuenta con características técnicas similares a Uber, funciona con taxis oficiales, inscriptos en la base de datos de la Dirección de Transporte.
¿Qué ventajas tiene el usuario?
¿Qué ventajas tiene el propietario?
Fuente: El Despertador de Lavalle
Abr 01, 2018 Comentarios desactivados en La situación de la cultura en Mendoza: Cierres y ajustes
Mar 25, 2018 Comentarios desactivados en El hambre golpea en puertas de las viviendas de Mendoza
Sep 02, 2022 Comentarios desactivados en Para saber adonde va la Osep hay que saber de donde viene
Jul 26, 2022 Comentarios desactivados en Artistas de Mendoza recibieron Premio Internacional
Oct 02, 2022 Comentarios desactivados en ¿Cómo les fue a las principales empresas argentina en los últimos años? Ventas, rentabilidad y costos laborales
El presente informe tiene por objetivo analizar el estado de situación de las empresas más grandes de Argentina. Para ello se utilizan como base de análisis los balances de las principales firmas industriales y de servicios con Estados Contables disponibles en la Argentina. El informe que se...Sep 02, 2022 Comentarios desactivados en Informe fiscal: análisis de los ingresos, gastos y resultados del Sector Público Nacional – Datos a julio de 2022
Jul 27, 2022 Comentarios desactivados en Informe fiscal de junio 2022: menores gastos en subsidios y mayores en obra pública
Jul 26, 2022 Comentarios desactivados en ¿Qué pasó con el cuerpo de Evita?
por Pablo Vázquez / Agencia Paco Urondo En la noche del 23 de noviembre de 1955, a poco del golpe cívico militar contra Perón, un comando del Ejército al mando del teniente coronel Carlos Eugenio Moori Koenig, Jefe del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE), ingresó al edificio de la CGT...