Última Actualización diciembre 10th, 2019 2:06 PM
Mar 25, 2012 La Quinta Pata Mendoza 0
El flagelo de la inseguridad se ha convertido en un problema cotidiano en Mendoza, como en cualquier otro lugar del mundo, aún en el más civilizado. Sin embargo no existen vestigios de resolución dentro del marco del modelo excluyente, y menos aún desde algunas recetas que se barajan tanto desde lo institucional como de foros de todo tipo, y pese a todas las piruetas de la reflexión con tonos academicistas, no se acierta con pretendidas soluciones, con un solo objetivo: cómo y hasta dónde penalizar al delincuente, y no tanto el porqué del delito.
La falsedad de la discusión garantismo versus mano dura, es una de las patas en que se apoyan los que visualizan soluciones a tono con las lógicas exigencias de quienes padecen o son víctimas de un tiempo de alta temperatura delictiva, como es el que vivimos. Hace unos años, en 1985, juristas de nuestra Liga Argentina por los Derechos del Hombre, tales los abogados Salvador María Lozada, Julio Viaggio, Carlos Zamorano y Eduardo Barcesat, escribieron sobre la doctrina de la “seguridad nacional”, que fue el basamento ideológico y pretendidamente ajustado a derecho, de la dictadura genocida, y que tiene que ver, en mucho, con la realidad actual. Porque la apelación a la seguridad – entonces “nacional” – en términos de blanco o negro, fue el camino para la implementación del terrorismo de estado.
El Dr. Lozada, dice en un breve párrafo: La seguridad por sí misma, como concepto y como valor, es ambigua. Por un lado, es inherente a la condición humana aspirar a un cierto mínimo de certidumbre y de protección con los riesgos. Por otro lado, la vida humana es radicalmente insegura: la única, la sola seguridad total es la propia muerte, todo lo demás padece diversos grados de inseguridad. Y, además, como decía Heller Keller, la seguridad es, en gran medida, una superstición: no existe en la naturaleza, ni los hijos de los hombres, la experimentan como totalidad. Evitar el peligro a la larga no es estar más a salvo que exponiéndose. La vida es una aventura atrevida, o no es nada. En esta línea de pensamiento, podemos decir que “sin riesgos, la vida no tiene sabor”. Claro, estos pueden ser conceptos con tufillo a filosófico o sociológico, o de valor para consumo personal, pero vale la pena masticarlos.
Leer todo el artículo
Otras pero de nuestra cosecha: ¿somos solamente producto de la realidad que nos envuelve cotidianamente? Tenemos iguales oportunidades y un destino cierto y similar, los que nacen en cuna de oro a los que nacemos en cuna de madera? ¿Nacemos “vírgenes” y puros con olor a santidad? ¿O somos algo así – desde el vamos de nuestra existencia – una mezcolanza de oscuridad y fulgor? Finalmente, ¿no es que Dios nos echó del paraíso por pecadores? Entre nosotros…nos hizo pecar (la manzana, la víbora) y en simultáneo, nos crucificó de por vida.
La Quinta Pata, 25 – 03 – 12
Abr 01, 2018 0
Mar 25, 2018 0
Mar 22, 2018 0
Mar 18, 2018 0
Dic 01, 2019 0
Nov 19, 2019 0
Nov 19, 2019 0
Oct 20, 2019 0
Dic 08, 2019 0
Sebastián Moro vivía en La Paz. El domingo del golpe a Evo fue hallado inconsciente, se le diagnosticó un ACV y murió días después. Su cuerpo tenía moretones, escoriaciones y rasguños. Horas antes había denunciado la cacería que estaban implementado las hordas fascistas bolivianas....Dic 01, 2019 0
Por Mariana Palazzi Mi comentario está en sintonía con el bombardeo en las redes sobre el esperado estreno de la última película de Scorsese, “El irlandés” (2019). Desde mediados de septiembre se viene publicitando fuertemente este film de 3 horas y media con muchas controversias no por la...Nov 24, 2019 0
“Por ellos, cuyos nombres si deben pronunciarse, Ramón y Sebastian, la rabia nuestra debe ser el grito en la jeta a la muerte y sus representantes en todo tiempo y espacio. Vaya este vómito anarkiano iracundo como defensa de sus memorias siempre.” Cuando la subalternidad despierta, harta de...Nov 03, 2019 0
Por Ernesto Londoño* BUENOS AIRES – Un grupo de activistas está tratando de hacer que el tango sea menos dogmático sobre los roles tradicionales de género y más asertivo acerca de erradicar el acoso y la agresión sexual. Los zapatos planos rojos rubí de Liliana Furió se deslizaron por la...