Última Actualización octubre 18th, 2022 8:09 AM
Jun 06, 2008 La Quinta Pata Mendoza Comentarios desactivados en Micros: se despeja posibilidad de un paro
Los choferes de colectivos amenazaban con parar el sábado 7 de junio si no recibían el aumento acordado hace pocas semanas. Sin embargo, el Gobierno salió a descomprimir la situación, al anunciar que estaban los fondos para los sueldos de los colectiveros.
El Subsecretario de Obras Públicas, Marcelo Costa, explicó esta mañana que «no hay motivo para realizar ningún paro y que las empresas no puedan pagar los sueldos con el aumento que se había acordado recientemente en la Subsecretaría de Trabajo».
El funcionario agregó que el Gobierno puso a disposición de las empresas de transporte $2.860.000, monto que corresponde al pago del aumento por kilómetro anunciado por el Ministerio de Infraestructura el pasado martes y que es retroactivo al primero de mayo.
«El aumento del costo salarial representa aproximadamente $2.100.000, por tanto, las empresas no tendrían ningún inconveniente de afrontar este gasto, dado que hemos puesto a disposición el día miércoles 4 de junio los cheques y las transferencias bancarias, y contamos con las notificaciones de que han sido recibidas por las empresas», sostuvo Costa.
Por su parte, Rodolfo Calcagni, titular del gremio que agrupa a los choferes (Sipemon), también despejó la posibilidad de un paro general al asegurar a la Radio Elevediez que «hay empresas que ya han empezado a pagar, aquellas que pagan el cuarto día hábil ya lo están haciendo. Si hay alguna que no lo hace, el empresario será el responsable de lo que suceda en esa empresa».
El sindicalista comentó además que sólo se tomarían medidas de fuerza en aquellas empresas de transporte que no paguen en tiempo y forma los salarios. «No podemos tomar una medida total si se trata de un caso particular», opinó.
También Sergio Pensalfine, titular de AUTAM, aportó tranquilidad. «Las últimas noticias que tenemos es que aparentemente las cosas se están solucionando, se están realizando las transferencias y prevemos que el pago se efectuará con normalidad. Lo legal es el cuarto día hábil del mes. Las liquidaciones están, lo que puede suceder son demoras administrativas, pero entre hoy y mañana el pago estará hecho», dijo en declaraciones radiales.
Sin embargo, el empresario no perdió la oportunidad de criticar al Gobierno, con el que mantiene una disputa por los cambios en el sistema de transporte implementado por el Ejecutivo. «Hubo problemas administrativos desde el Gobierno, se quedaron sin chequeras. Son detalles insólitos que pueden llevar a una media de fuerza o a un conflicto que da que hablar toda una semana», indicó.
Redacción La Quinta Pata y MDZ Online, 06 – 06 – 08
Abr 01, 2018 Comentarios desactivados en La situación de la cultura en Mendoza: Cierres y ajustes
Mar 25, 2018 Comentarios desactivados en El hambre golpea en puertas de las viviendas de Mendoza
Sep 02, 2022 Comentarios desactivados en Para saber adonde va la Osep hay que saber de donde viene
Jul 26, 2022 Comentarios desactivados en Artistas de Mendoza recibieron Premio Internacional
Oct 02, 2022 Comentarios desactivados en ¿Cómo les fue a las principales empresas argentina en los últimos años? Ventas, rentabilidad y costos laborales
El presente informe tiene por objetivo analizar el estado de situación de las empresas más grandes de Argentina. Para ello se utilizan como base de análisis los balances de las principales firmas industriales y de servicios con Estados Contables disponibles en la Argentina. El informe que se...Sep 02, 2022 Comentarios desactivados en Informe fiscal: análisis de los ingresos, gastos y resultados del Sector Público Nacional – Datos a julio de 2022
Jul 27, 2022 Comentarios desactivados en Informe fiscal de junio 2022: menores gastos en subsidios y mayores en obra pública
Jul 26, 2022 Comentarios desactivados en ¿Qué pasó con el cuerpo de Evita?
por Pablo Vázquez / Agencia Paco Urondo En la noche del 23 de noviembre de 1955, a poco del golpe cívico militar contra Perón, un comando del Ejército al mando del teniente coronel Carlos Eugenio Moori Koenig, Jefe del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE), ingresó al edificio de la CGT...