Última Actualización octubre 18th, 2022 8:09 AM
May 03, 2008 La Quinta Pata Mendoza Comentarios desactivados en Multisectorial: OSM debe estar bajo gestión de trabajadores, usuarios y profesionales
Tras el revés legislativo del proyecto del PE, da por caída la concesión y pide que se entregue a una gestión de usuarios-trabajadores.
Cuando el gobernador Jaque aún no se resigna en su plan de acrecentar participación accionaria en OSM, casi una veintena de organizaciones políticas, sociales y gremiales salieron a encolumnarse detrás de un solo objetivo: declarar la caducidad de la concesión, sin vaciamiento. Y, acto seguido, recuperar el control de la empresa, pero bajo gestión de trabajadores, usuarios y profesionales.
Constituyen la autodenominada Coordinadora, que preparará su propio proyecto para enviarlo a la Legislatura. A partir de que se cayó el proyecto del Gobierno, decidimos estudiar la problemática. Reunimos expedientes, dictámenes y la denuncia de inconstitucionalidad del acta-acuerdo. Llegamos a la conclusión de que lo que nos conviene a los mendocinos es declarar caída la concesión por todos los incumplimientos, para recuperar Obras Sanitarias e investigar a los responsables de la situación actual, señaló Nora Moyano, de Fadiunc (Federación Argentina de Docentes Investigadores de la UNC), una de las entidades que integran la multisectorial pro-estatización del servicio de agua y cloacas.
Leer todo el artículo – CerrarPara sostener una mayor presencia de los usuarios, e incluso en la composición futura del directorio de la compañía, sus impulsores se aferran a una figura de la ley 6.044, sancionada en 1993: la del subcomité comunitario asesor del EPAS (Ente Provincial de Agua y Saneamiento) que, dicen, nunca se concretó. Precisamente, al ente se le daría un rol preponderante en la administración.
Además de Fadiunc, participan un amplio número de entidades gremiales y sociales: el Sindicato de Empleados Judiciales de Mendoza, la Asamblea Popular por el Agua, el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, Apyme, ATE, el Movimiento de Padres y Docentes por la Educación Pública y Gratuita y Organizaciones Sociales Autoconvocadas de Mendoza, que nuclea a uniones vecinales. La lista se completa con representantes del sector político, como la Liga Argentina por los Derechos Humanos, PC, Proyecto Sur Mendoza y ARI.
Entre los incumplimientos que se endilga a los controlantes privados y que bastarían como causal de rescisión, además del incumplimiento en obras hay una serie de préstamos otorgados por el BID por más de U$S 6 millones cuya cancelación, aseguran, asumió la Provincia vía coparticipación federal. Moyano destaca que junto con la falta de pago del canon anual, tampoco constituyeron las garantías exigidas al inicio de la privatización, por U$S 18 millones. Por eso, sólo falta un acto administrativo para declarar efectivamente caída la concesión, añadió un vocero.
La posibilidad de que los empleados de OSM asuman la prestación del servicio es una idea gestada en 2006, a la sombra de la experiencia de Aguas Argentinas, en Buenos Aires, y aún no se descarta. Necesitamos apoyo financiero, admite Daniel Canone, secretario de Supos (Sindicato Unido del Personal de Obras Sanitarias).
Redacción La Quinta Pata y Los Andes
Abr 01, 2018 Comentarios desactivados en La situación de la cultura en Mendoza: Cierres y ajustes
Mar 25, 2018 Comentarios desactivados en El hambre golpea en puertas de las viviendas de Mendoza
Sep 02, 2022 Comentarios desactivados en Para saber adonde va la Osep hay que saber de donde viene
Jul 26, 2022 Comentarios desactivados en Artistas de Mendoza recibieron Premio Internacional
Oct 02, 2022 Comentarios desactivados en ¿Cómo les fue a las principales empresas argentina en los últimos años? Ventas, rentabilidad y costos laborales
¡Compartí esta nota! El presente informe tiene por objetivo analizar el estado de situación de las empresas más grandes de Argentina. Para ello se utilizan como base de análisis los balances de las principales firmas industriales y de servicios con Estados Contables disponibles en la...Sep 02, 2022 Comentarios desactivados en Informe fiscal: análisis de los ingresos, gastos y resultados del Sector Público Nacional – Datos a julio de 2022
Jul 27, 2022 Comentarios desactivados en Informe fiscal de junio 2022: menores gastos en subsidios y mayores en obra pública
Jul 26, 2022 Comentarios desactivados en ¿Qué pasó con el cuerpo de Evita?
¡Compartí esta nota!por Pablo Vázquez / Agencia Paco Urondo En la noche del 23 de noviembre de 1955, a poco del golpe cívico militar contra Perón, un comando del Ejército al mando del teniente coronel Carlos Eugenio Moori Koenig, Jefe del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE), ingresó...