Última Actualización diciembre 20th, 2020 10:30 AM
Sep 30, 2009 La Quinta Pata Mendoza Comentarios desactivados en Pablo Salinas: “los antecedentes de estas personas muestran el fracaso del Estado”
Luego del asesinato de Pedro Gini, el vecino de Junín, atacado y golpeado por cuatro delincuentes, de los cuales 3 tenían frondosos prontuarios, el reconocido abogado especialista en Derechos Humanos, Pablo Salinas expresó su visión de la situación y aclaró el por qué de la impotencia ciudadana de que estas personas estén libres y cometiendo nuevamente delitos.
El letrado aseguró que el principal responsable de la reincidencia delictiva es el Gobierno por no focalizar la atención en políticas de reinserción para los liberados y fomentar los organismos creados para tal fin. «Una persona con antecedentes y sin empleo es un potencial delincuente, porque al no tener salida vuelve a hacer lo mismo. Por eso el Estado debe dar sus recursos para que las personas con antecedentes pueden ser atendidas en la Dirección del Liberado, donde existan mecanismos para que tengan empleo», indicó Salinas.
Asimismo, el abogado cargó sus tintas contra el Gobierno por no cumplir acabadamente con sus funciones y defendió el trabajo que realiza la Justicia, sobre todo allanándose a lo que disponen las leyes penales. «El tema del derecho penal es muy serio y no se puede tratar violentado ni exaltado, es un tema muy caro para la sociedad. En muchos casos vemos el fenómeno Blumberg, quien de ser un falso ingeniero pasó a ser un especialista en seguridad y en dictar leyes en la materia», indicó Salinas, y agregó: «Los antecedentes de estas personas muestran el fracaso del Estado. Si tuviéramos políticas focalizadas para los liberados, y un modo de que esta gente que sale tenga un empleo o se le garantizara educación al salir habría menos niveles de reincidencia. Poner la lupa en por qué fueron liberadas no tiene sentido porque siempre van a ser liberadas. Cuando se cumple la pena se recupera la libertad, salvo que la persona esté prófuga»
Leer todo el artículo
Los tres acusados con frondoso prontuario
Walter Gélvez (24)
* Vivía en el barrio La Paz de Godoy Cruz.
* Dos robos agravados en los años 2004 y 2005.
* Infracción a Ley de Estupefacientes.
* Tiene tres ingresos a penitenciarías.
Jorge González (24)
* Domiciliado en el barrio Jardín de El Challao.
* Dos robos agravados en el 2003.
* Ingresó a la cárcel en octubre del 2003.
* En el 2007 quedó en libertad condicional.
Luis Rodríguez (36)
* Con domicilio fijado en el Campo Papa de Godoy Cruz.
* Hasta el momento no tenía antecedentes penales.
Manuel Sosa (39)
* Con residencia en el barrio La Gloria.
* Una violación agravada reiterada.
* Cuatro robos agravados.
* Tres ingresos al penal. Libre en el 2006.
El Sol, 30 – 09 – 09
Abr 01, 2018 Comentarios desactivados en La situación de la cultura en Mendoza: Cierres y ajustes
Mar 25, 2018 Comentarios desactivados en El hambre golpea en puertas de las viviendas de Mendoza
Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en Cuantas veces morí
Dic 06, 2020 Comentarios desactivados en Los estatales van a huelga general el 9 de diciembre
Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en La Conquista romana de Macedonia y Grecia
¡Compartí esta nota!Por Luciano Andrés Valencia La Segunda Guerra Púnica terminó en el 201 AC. Con su triunfo, la República romana no solo pudo acabar con un poderoso enemigo: el reino de Cartago y su brillante estratega Aníbal Barca, sino que también incorporó sus primeras provincias:...Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en Existe coincidencia en la gravedad del momento y cada quién busca agua para su molino
¡Compartí esta nota!Por Julio Gambina Estamos sobre el final del 2020, con las fiestas y los tradicionales encuentros de despedida del año que termina y con augurios por el que viene. Son ocasiones adecuadas para hacer balances del más diverso enfoque. En ocasiones se clama por el final de este...Tel Aviv