Última Actualización octubre 18th, 2022 8:09 AM
Dic 04, 2016 Ramón Ábalo La Pata Semanal Comentarios desactivados en Pescarmona, empresario vil y negrero
Es un encumbrado miembro de la Asociación de Empresarios Argentinos (AEA) y lo fue también aquí, de los que se autotitularon Asociación de Empresarios Mendocinos (AEM). En conjunto son los empresarios que succionaron – y succionan – la sangre y el sudor de sus trabajadores y alimentan sus cajas registradoras y sus humanidades deleznables con la teta del Estado. No son ajenos, como este Pescarmona, al listado de «la patria contratista», tales los Macri y los CEOS que son los representantes, en esta parte del planeta, de la «patria neoliberal». No les tiembla el pulso para destruir al Estado y los derechos populares y por eso este Pescarmona dijo, sin inmutarse ante sus pares del coloquio de la AEA hace unos días de la semana pasada: «…el asistencialismo no sirve, es retrógrado… LAS CHICAS DE 14 AÑOS SE PREÑAN para que les den unos pesos…» No es original, porque sus pares en la vileza de lo humano lo vienen gritando desde hace rato, pero es la de un mendocino que se destaca en estas virtudes del discurso negrero, pues hace unos años atrás salió con aquello de que «…los trabajadores argentinos son vagos y caros… mi secretaria en Tailandia trabaja doce horas diarias y cuando se va a retirar me suplica que si la necesito puede segur horas más en su puesto… y todo por diez dólares por día… los argentinos son vagos y caros…»
Este tipo de empresarios constituyen una raza homogénea y solidaria y lo manifiesta el hecho de que no hubo ni un solo vestigio verbal, en el momento, de repudio. Ni después por parte de la institución. Ministros y altos funcionarios del macrismo presentes, ni se inmutaron. Seguramente que en el fondo, están aplaudiendo. Resueltos a retrogradar al Estado en favor de la «patria» financiera y de sus amos en la embajada yanqui en Baires, los dichos de Pescarmona les suenan en los oídos como un vals vienés en las cortes europeas del siglo pasado y siguientes, resaltando el oropel y el sexo en los bosques de esa Viena también imperial, pero de entonces… Pero, claro, están en la corte macrista donde el ejercicio cotidiano en lo institucional es la genuflexión ante el verdadero poder: la concentración de la riqueza en unos pocos, esa patria financiera y monopólica que responde a lo más crudo del capitalismo imperialista.
Mientras el capitalismo tenga vigencia como identidad primera del Estado, que es lo que ocurre en estos tiempos, los pueblos seguiremos sufriendo la pobreza, la miseria, la marginalidad y el exterminio físico como existencia cotidiana en todo el planeta. El poder guerrerista de los yanquis y sus socios europeos en decadencia se debate en decenas de frentes y desde la metralla en la punta de los fusiles y los misiles destruyen todo vestigio de vida. Pero no obtienen ni una sola victoria. Por eso, más temprano que tarde, la humanidad profundizará la lucha popular y vencerá. El capitalismo será una pieza de museo en la memoria colectiva de los pueblos. Hay miles de ejemplos valiosos que nos exigen desde ya intensificar la lucha, profundizar la lucha de clases. La memoria viva de nuestro Comandante Fidel nos dice, nos señala, nos exige transitar sin paréntesis, de hoy en más, hasta el instante en que la humanidad toda haya logrado el verdadero poder popular y gritemos COMANDANTE FIDEL, HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!!!
Oct 18, 2022 Comentarios desactivados en A los Manetazos o una respuesta que pone en disputa el estado de verdad
Oct 08, 2022 Comentarios desactivados en “Una traición en este oficio no se le niega a nadie”
Sep 03, 2022 Comentarios desactivados en Masiva manifestación en la Legislatura de Mendoza por el atentado a Cristina
Jul 26, 2022 Comentarios desactivados en Educación en Mendoza: un paro que podría ser histórico
Oct 02, 2022 Comentarios desactivados en ¿Cómo les fue a las principales empresas argentina en los últimos años? Ventas, rentabilidad y costos laborales
Acerca de Últimas entradas Ramón Ábalo Últimas entradas de Ramón Ábalo (ver todo) Chile: se abren de nuevo las grandes alamedas - noviembre 10, 2019 Hemos vencido al enemigo mafioso y traidor - noviembre 3, 2019 Aplastamos al neoliberalismo y a sus lamebotas macristas - octubre 28, 2019 El...Sep 02, 2022 Comentarios desactivados en Informe fiscal: análisis de los ingresos, gastos y resultados del Sector Público Nacional – Datos a julio de 2022
Jul 27, 2022 Comentarios desactivados en Informe fiscal de junio 2022: menores gastos en subsidios y mayores en obra pública
Jul 26, 2022 Comentarios desactivados en ¿Qué pasó con el cuerpo de Evita?
Acerca de Últimas entradas Ramón Ábalo Últimas entradas de Ramón Ábalo (ver todo) Chile: se abren de nuevo las grandes alamedas - noviembre 10, 2019 Hemos vencido al enemigo mafioso y traidor - noviembre 3, 2019 Aplastamos al neoliberalismo y a sus lamebotas macristas - octubre 28, 2019 por...