Última Actualización diciembre 8th, 2019 10:00 AM
Oct 11, 2015 La Quinta Pata Mendoza 0
El próximo 12 de octubre se cumplirán 18 años del asesinato de Sebastián Bordón, perpetrado por la Policía de Mendoza y se hará en El Nihuil un actor organizado por su madre, Miriam Mabel Medina, junto a las Madres de la Lucha.
Bordón desapareció el 2 de octubre de 1997 en San Rafael, donde había llegado de viaje de egresados desde el partido de Moreno, Buenos Aires. Un día antes había sido detenido por la Policía provincial del destacamento El Nihuil, comandado por el excomisario Hugo Ramón Trentini, quien durante la dictadura dirigió comandos parapolicales de secuestro y desaparición de personas – por lo cual está sentado en el banquillo de los acusados en el II Juicio de lesa humanidad de San Rafael-.
Durante aquellos días de 1997, la investigación sobre el paradero del adolescente “fue malversada y dilatada por autoridades policiales y políticas. La familia y los vecinos del adolescente debieron realizar las pesquisas por su propia cuenta, hasta que el 12 de octubre, cuando el joven cumplía 19 años, su cuerpo apareció en el fondo del risco del cañadón del Atuel, próximo al destacamento de El Nihuil. Las pericias revelaron que durante los diez días que estuvo secuestrado sufrió severas torturas que le provocaron la muerte”, recordaron los organizadores del acto.
“La búsqueda de Sebastián y el posterior camino de Verdad y Justicia impulsado por su familia, hicieron que, con la tenacidad de Miriam Medina, la historia desgarrada se convirtiera en emblema contra el gatillo fácil, la impunidad y la violencia institucional”, agregaron.
“El rostro de Sebas también se constituyó en baluarte para la reconstrucción de la historia colectiva marcada por los dolores infligidos desde el sistema. Con el mismo origen denunciante y con los mismos objetivos preventivos que la reconstrucción de las historias de vida de las personas desaparecidas por la dictadura cívico-militar, la señalización del sitio donde se cometió el crimen y la visibilización de testimonios similares en todo el país posibilitan la memoria histórica de una sociedad que no puede desentenderse de lo que sucede con sus chicos más vulnerables”, evaluaron en un comunicado en el que invitaron al acto.
Trentini fue condenado a 15 años de prisión por su responsabilidad en el asesinato de Sebastián Bordón. La pena fue completada pero continuó preso por causas vinculadas a crímenes contra la humanidad cometidos durante la dictadura. Otros seis policías y dos civiles recibieron condenas de dos a 12 años de cárcel. Todos los responsables hoy están libres.
El homenaje es impulsado todos los años por Miriam Mabel Medina y la Campaña Nacional Contra la Violencia Institucional, la Municipalidad de San Rafael, organismos estatales y organizaciones de derechos humanos como HIJOS Buenos Aires, HIJOS San Rafael y Madres en Lucha. Desde las 10 se recordará a Bordón desde el destacamento policial y a las 13 habrá una procesión hacia el risco donde fue hallado su cuerpo.
Fuente: Diario Explícito
Abr 01, 2018 0
Mar 25, 2018 0
Mar 22, 2018 0
Mar 18, 2018 0
Dic 01, 2019 0
Nov 19, 2019 0
Nov 19, 2019 0
Oct 20, 2019 0
Nov 22, 2019 0
El caso de la detención de mi hija en la plaza del Barrio Unimev el día martes a la tarde, junto a otrxs chicxs no es un caso aislado. Se reportan cientos cada mes en esta provincia. Desde el amparo en un código de faltas restrictivo de las libertades públicas el gobierno provincial en la...Dic 01, 2019 0
Por Mariana Palazzi Mi comentario está en sintonía con el bombardeo en las redes sobre el esperado estreno de la última película de Scorsese, “El irlandés” (2019). Desde mediados de septiembre se viene publicitando fuertemente este film de 3 horas y media con muchas controversias no por la...Nov 24, 2019 0
“Por ellos, cuyos nombres si deben pronunciarse, Ramón y Sebastian, la rabia nuestra debe ser el grito en la jeta a la muerte y sus representantes en todo tiempo y espacio. Vaya este vómito anarkiano iracundo como defensa de sus memorias siempre.” Cuando la subalternidad despierta, harta de...Nov 03, 2019 0
Por Ernesto Londoño* BUENOS AIRES – Un grupo de activistas está tratando de hacer que el tango sea menos dogmático sobre los roles tradicionales de género y más asertivo acerca de erradicar el acoso y la agresión sexual. Los zapatos planos rojos rubí de Liliana Furió se deslizaron por la...