Última Actualización febrero 10th, 2019 10:27 AM
Nov 06, 2016 La Quinta Pata Nacional, Otras 0
La vicepresidenta de la Fundación Vía Libre, Beatriz Busaniche, fue entrevistada en Las 40, por Radio Kermés, acerca del proyecto para implementar el voto electrónico en Argentina. Fue contundente: denunció la desinformación general, el “paupérrimo” debate legislativo y la falta de seguridad que implica el mecanismo que el oficialismo y sus aliados quieren imponer para las elecciones del año que viene. Por Radio Kermes
“El debate en la Cámara de Diputados fue muy pobre, paupérrimo, se ignoró a gente con larga trayectoria que fue a emitir advertencia sobre este sistema y no fueron escuchados”, dice Beatriz Busaniche, quien es egresada de Comunicación Social en la UNR. Reside en Buenos Aires y trabaja activamente por el desarrollo de Software Libre.
“Me preocupan los niveles de desinformación publica que hay al respecto, en lo que muchos periodistas ayudan a esto”, lamentó la referente de la Fundación Vía Libre. “El oficialismo presenta una actitud arrogante frente a las críticas a este sistema que es fácilmente vulnerable”, añade.
Insiste, además: “Se probó que se puede vulnerabilizar el sistema violando el aspecto secreto del voto”. “El chip de emisión de voto con identificación por radiofrecuencia es el más vulnerable y es el que se quiere implementar en Argentina”, advirtió.
Recordó que “en la elección de la ciudad de Buenos Aires hubo dos ataques provenientes de los Estados Unidos, esto se probó pero no se intervino. Estos ataques tuvieron éxito y lograron entrar en los resultados de la votación”.
“El macrismo va a llegar al momento mismo de la emisión del voto con una campaña basada en el cambio del voto electoral. Esta estrategia de campaña es afín al discurso modernizador del actual gobierno”, analizó. Y agregó: “En Argentina hay una sola empresa que provee este hardware, hay una empresa colombiana pero no tiene una empresa montada en el país. En principio están realizando un acuerdo para traer maquinaria de Corea”.
Fuente: ANRed
Mar 11, 2018 0
Mar 04, 2018 0
Mar 04, 2018 0
Feb 11, 2018 0
Feb 03, 2019 0
Dic 23, 2018 0
Dic 09, 2018 0
Dic 09, 2018 0
Feb 10, 2019 0
Por Ivana Ilardo En lo que va del año según el Frente Feminista La Duarte Mendoza, se cometieron 45 crímenes violentos contra mujeres, bebes, travestis y personas trans en nuestro país. En medio de la conmoción cabe preguntar si tantas pérdidas dolorosas podrían haber sido...Feb 10, 2019 0
Por Mariana Palazzi Esta semana mi comentario completa la trilogía de chicas del corazón de oro de Lars Von Trier. En particular, conjuga a uno de mis directores preferidos con mi cantante predilecta, cuestión que me conmueve a pesar de haber pasado mucho tiempo de su estreno allá por el 2000....Feb 10, 2019 0
Identidad, autodeterminación y despatriarcalización: En entrevista con Prensa Rural, el Viceministro Félix Cárdenas abordó la importancia del proceso de descolonización en un contexto en el que...Ene 27, 2019 0
Por Martina Lamy Un cuerpo, un límite Sigmund Freud en El malestar en la cultura (1930) dice que el cuerpo propio es uno de los espacios de castración, de límite, ya que el cuerpo nos muestra el inevitable paso del tiempo y a medida que envejecemos nos va acercando a aquello que es imposible de...Dic 23, 2018 0
Para la Laurita Chiarelli Por Sergio Cancio Jauretche decía que “el arte de nuestros enemigos es desmoralizar, entristecer a los pueblos. Los pueblos deprimidos no vencen. Por eso venimos a...Dic 09, 2018 0
El libro publicado por la Editorial de la Universidad de Quilmes explica el delito de desaparición forzada de personas en Argentina durante la última dictadura militar. Analiza las...