Última Actualización abril 6th, 2021 7:56 PM
Sep 17, 2019 La Quinta Pata Filosofía de bolsillo Comentarios desactivados en ¿Cómo salimos de esta crisis?
“De la crisis se sale trabajando” dirá algún despistado o malintencionado. “La crisis causó dos nuevas muertes” dijo alguna vez un diario lavándoles las manos a unos asesinos. “Las crisis son oportunidades” dicen los filósofos orientales ¿Pero cuáles son las oportunidades que tenemos?
Se cuentan por millones los niños que no están llegando a las 4 comidas del día y eso no tiene recuperación en su cuerpo, la nutrición que no pudo desarrollarse en la infancia no podrá compensarse en el futuro…nunca más. Esa persona no tendrá las mismas oportunidades…pero la Ministra de Seguridad tiene respuestas: por un lado, nos dice, cínicamente, “que si hay hambre…que vayan a los comedores”. Me pregunto ¿no debería cada familia solucionar el hambre en su hogar, por sus medios, con su trabajo? La otra respuesta de la Ministra de Seguridad se hizo saber en las calles: de nuevo imágenes de policías tirándole gases en la cara a manifestantes, sangre en el rostro de los que están protestando, palos, mucha tropa en la calle.
En Mendoza gente del gobierno acusa a ATE, de ser violento mientras que hay imágenes, fotos, que muestran exactamente lo contrario…un allegado al gobierno provincial empujando a una mujer.
Los trabajadores, las organizaciones sociales recrudecen la protesta, y el gobierno se mueven entre represión policial y la siempre usada estrategia de culpabilizar a la oposición.
¿No estará siendo esta oposición demasiada respetuosa de la institucionalidad… como nunca antes se ha visto? Al peronismo siempre se le ha acusado de no dejar terminar los mandatos de los gobiernos no peronistas…, pero esta vez…lo que se ve… es todo lo contrario: hay un candidato que parece sobrarle moderación… incluso cabría preguntarse: ¿cuál es el límite de tanta moderación?
¿En caso de qué las elecciones finalmente den cómo ganador a al Alberto Fernández como presidente de la nación… podrá él y su equipo sacar al país de esta situación económica y social? ¿Qué se pone por delante, que será lo primero a resolver: la deuda con el FMI o el hambre y la falta de trabajo?
“¿Quiénes tienen que pagar la deuda?” pregunto CFK hace unos días “¿No deberían pagarlo los que ganaron mucho dinero en estos 3 años y medio?” Se contestó preguntando.
Alberto Fernández dijo en tono de consejo: “que los nervios no nos ganen para no darle lugar a los violentos”. Pidió mesura, prudencia, que evitemos la calle… para no darle lugar a los violentos ¿pero quiénes serían los violentos? ¿los que protestan porque hay hambre y piden declarar la ley de emergencia alimentaria, los que piden más planes sociales porque cada vez hay menos trabajo en la calle, los comedores que piden más cuota alimentaria porque cada vez son más los que van a comer a los comedores? ¿o los violentos son los que reprimen la protesta social? ¿Los gobernantes y empresarios que se beneficiaron estos años a costa del hambre de millones? ¿o también son violentos los que siempre quieren que se pudra todo porque les gusta, porque así parece que estamos más cerca de la revolución, o porque de esa manera se referencian en la tele? ¿a costa de qué, de que nos den un palo en la cabeza, o un tiro? ¿quién pone los muertos en la calle cada vez que las crisis se transforma en violencia?
Volvamos a la pregunta inicial: ¿cómo salimos de esta crisis? Por las malas: como en el 2001, con un presidente yéndose en helicóptero y con más de 30 personas muertas por la represión en las calles, con saqueos en los supermercados y sangre en las manos… o por las buenas: terminando Macri su mandato a pesar de ser un presidente imperdonable, un presidente que será recordado como un error histórico, un más que evidente gobierno de ricos para ricos.
¿Pero cómo se sale de esta crisis? Con más protesta, con menos… aceptando que la protesta que hay es la que hay porque la crisis es eso… una crisis. O aceptando que las urnas ya dieron su veredicto, el hecho de las lecciones paso hayan sido ganadas por la oposición por más de 15 puntos deja todo en claro…, pero al mismo tiempo… en una espera interminable hacia una nueva etapa, más esperanzadora.
Antonio Gramsci, el filosofo italiano decía que “las crisis aparecen cuando lo viejo no termina de morir y lo nuevo no termina nacer…” ¿pero de nuevo… cómo salimos de esta crisis? ¿Ustedes… qué piensan?
Abr 06, 2021 Comentarios desactivados en Aisholpan de Mongolia y las reinas vendimiales de Mendoza
Mar 26, 2021 Comentarios desactivados en El Cuadro 33 será convertido en un sitio de memoria histórica
Oct 18, 2020 Comentarios desactivados en 17 de octubre
Oct 11, 2020 Comentarios desactivados en Estereotipos
Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en La Conquista romana de Macedonia y Grecia
¡Compartí esta nota!Por Luciano Andrés Valencia La Segunda Guerra Púnica terminó en el 201 AC. Con su triunfo, la República romana no solo pudo acabar con un poderoso enemigo: el reino de Cartago y su brillante estratega Aníbal Barca, sino que también incorporó sus primeras provincias:...Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en Existe coincidencia en la gravedad del momento y cada quién busca agua para su molino
¡Compartí esta nota!Por Julio Gambina Estamos sobre el final del 2020, con las fiestas y los tradicionales encuentros de despedida del año que termina y con augurios por el que viene. Son ocasiones adecuadas para hacer balances del más diverso enfoque. En ocasiones se clama por el final de este...Tel Aviv