Última Actualización diciembre 20th, 2020 10:30 AM
Oct 18, 2020 Alfredo Saavedra Mundo Comentarios desactivados en Disturbios en Estados Unidos si Trump pierde elecciones el 3 de noviembre
El presidente de Estados Unidos Donald Trump, aunque no fue muy preciso la noche del miércoles al responder pregunta sobre su disposición de no aceptar los resultados de las elecciones presidenciales el próximo 3 de noviembre dejó entrever un cambio en su permanente postura de rechazar de forma categórica esos resultados. Al menos esa fue la interpretación que se le dio a esa respuesta a la moderadora del programa que sustituyó al formato del cancelado segundo debate.
Esa sustitución se convirtió en lo que la prensa ha calificado como un duelo entre el candidato del partido demócrata, el ex vicepresidente Joe Biden, y el presidente en funciones Donald Trump, quien no quiso aceptar la realización del debate a control remoto, como lo propuso la respectiva comisión, tal vez en un intento de evitar que Trump, recientemente infectado de coronavirus y al parecer aún contagioso afectara a Biden que por su senectud puede estar propenso a contraer el virus.
Ambos contendientes fueron interpelados en opuestas posiciones geográficas, para el objeto de esta columna se tomarán declaraciones del presidente Trump, quien hizo su presentación en Miami, del estado de Florida. Según nota del New York Times, “un presidente agraviado se sentó en un taburete, luchó con la moderadora, se negó a reprender las teorías de conspiración peligrosas y arrojó información errónea sobre una pandemia mortal.”
El presidente Trump fue interrogado por la moderadora Savannah Guthrie de NBC News por una serie de sus afirmaciones dudosas y descaradamente falsas. Cuando dijo que los datos mostraban que el 85 por ciento de las personas que usan máscaras todavía contraen el coronavirus, Guthrie señaló que había caracterizado falsamente un estudio.
La moderadora enfocó una de sus preguntas sobre la opinión del presidente respecto de los grupos violentos que simpatizan con su gobierno, pero Trump se fue por las ramas esquivando dar una respuesta concreta y apoyándose en la excusa de que él acostumbra opinar por medio de los “retweets” a lo que la periodista Guthrie le replicó «No lo entiendo, usted es el presidente. no es el tío loco de alguien que puede simplemente retuitear lo que sea «.
Aparte de lo que la prensa denominó “shows” con la especie de cabildos realizados en lugar del debate que sería el segundo de tres que ahora está pendiente ese tercero programado para la semana entrante, la atención del público se concentra en las amenazas, aún no despejadas, del presidente Trump, que de perder las elecciones del 3 de noviembre no aceptará ese resultado y calificará de fraude ese evento. Posición que los expertos en política encuentran controversial pues el gobernante, quien asegura que ya se han dado anomalías en el boletaje, no hará objeciones en el caso de salir victorioso de esa jornada, que le garantizaría otros cuatro años de ejercicio ejecutivo.
En ese escenario han aparecido los grupos subversivos de la denominada “supremacía blanca” que han dado señales de actuar armados en respaldo de Trump en el reclamo de la presidencia. Ya a estas alturas uno de esos grupos parece el responsable de las amenazas de secuestro en contra de la gobernadora demócrata de Michigan, en intimidación que materializó con la captura de una docena de sospechosos, que ahora enfrentan arresto.
Es entonces previsible que los grupos armados que apoyan a Trump puedan responder con violencia ante esa eventual pérdida del actual presidente, hecho que se da por seguro ya que las varias encuestas, realizadas por empresas de prestigio, dan los resultados favorables al Partido Demócrata que postula al ex vicepresidente Biden y a la actual senadora, candidata a la vicepresidencia en tándem con el señor Biden, señora Kamala Harris.
Hasta se vaticina que el triunfo demócrata será tan arrollador que acaparará las dos cámaras, es decir el Congreso, ya en su poder, y el Senado aún por dominar, con lo que dejarán en la calle a muchos de los representantes republicanos adeptos a Trump. Sin embargo está por verse lo que pasará, que de haber los disturbios que se temen, será la primera vez que ocurren en la historia de Estados Unidos, como consecuencia de unas elecciones.
Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en Existe coincidencia en la gravedad del momento y cada quién busca agua para su molino
Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en Cuantas veces morí
Dic 13, 2020 Comentarios desactivados en Inmigración global: desalambrar las fortalezas terrestres
Dic 06, 2020 Comentarios desactivados en ONU anuncia que solo Rusia ofreció su vacuna contra el COVID al personal de la organización
Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en La Conquista romana de Macedonia y Grecia
¡Compartí esta nota! Acerca de Últimas entradas Alfredo Saavedra Últimas entradas de Alfredo Saavedra (ver todo) Presidente Trump promovió la producción de libros sin haber leído nada en toda su vida - noviembre 22, 2020 Se va Trump tras gobernar EEUU en nombre de la derecha salvaje contra...Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en Existe coincidencia en la gravedad del momento y cada quién busca agua para su molino
¡Compartí esta nota! Acerca de Últimas entradas Alfredo Saavedra Últimas entradas de Alfredo Saavedra (ver todo) Presidente Trump promovió la producción de libros sin haber leído nada en toda su vida - noviembre 22, 2020 Se va Trump tras gobernar EEUU en nombre de la derecha salvaje contra...Tel Aviv