Última Actualización diciembre 20th, 2020 10:30 AM
Mar 01, 2020 Hugo De Marinis Recomendada Comentarios desactivados en El amigo desconocido de Facebook que gusta de Trump
Para algunos Facebook es una entelequia. Salen ahí zalamerías, imprecaciones, cosas varias y noticias sin chequear y chequeadas. De las noticias, es arduo establecer cuáles provienen de certidumbres y cuáles son puro cuento. Esto, a menos que uno cuente con un mínimo de curiosidad, aunque ya se comprometa, también mínimamente, a “googlear” la pinche noticia para comprobar, obvio, si es que tiene asidero.
Los usuarios de Facebook tienen claro qué son, con quién se juntan, identifican, a quién responden y hacia dónde apuntan sus ideas. Para los que opinan parecido, caricias; para los que no, insultos. Lo dicho debiera indicar que quien escribe estas líneas menosprecia, por no decir directamente detesta Facebook. Pero solo cuando no lo usa para lo que él quiere. ¡Oh paradoja! así y todo lo chequea, y nos quedamos re-cortos si decimos que lo hace una vez al día. De esta guisa es que a menudo se encuentra con posteos como el siguiente:
Produce perturbación en el usuario circunspecto que el desconocido amigo de Facebook que posteó esto no sea ni la única persona ni la solitaria fuente (dizque seria) de lo que parecería una enormidad. ¿Cómo es que un presidente que más se asemeja a un matón de escuela, basto y mal entrazado, pueda reducir la pobreza y bajar el desempleo. ¡Abrir nuevas fábricas?, ¿el presidente energúmeno? Y…sí, para dar trabajos basura y para extraerle al obrero hasta la última gota de sudor sin la remuneración correspondiente. Y la perlita xenófoba: “deportar inmigrantes ilegales”. Que el amigo desconocido de Facebook piense que un tipo así convendría al país no es criminal, es deprimente.
Emociones en lecturas resultan malas consejeras. Una superficial “googleada”, por el Washington Post y la BBC nos informa que los más importantes indicadores de la administración de Trump no son muy diferentes de los números de Obama; ni tampoco demasiado diversos de las gestiones de los dos Bush y de Clinton. Por supuesto que, como marketinero eficaz Trump engrandece sus sucesos y desestima sus fracasos, como hizo en el discurso del Estado de la Unión. La mayor economía del mundo se desarrolla casi siempre con muy parecidos parámetros, ejerza quien sea la administración de ese país. Que Trump parezca incompetente poco tiene que ver con la marcha de la economía porque es evidente que no la maneja, mal que pese a quienes aborrecen sus groserías. Quien gobierna es el aparato militar-industrial que está detrás de él, como lo ha estado de todos los presidentes estadounidenses desde el siglo XIX.
Sí se las ven peor hoy en día los que se plantan y vuelven caras al imperio. Estados Unidos ha puesto sus apetencias otra vez sobre Latinoamérica con nuevas, aviesas y enrevesadas vueltas de tuerca para desalentar intentos autonómicos en la región. A los embates indiscriminados contra Cuba y Venezuela, se suman los golpes blandos como el ocurrido en Brasil a Dilma Rousseff (2016). Lo que no se puede disfrazar de blando es el nefasto golpe de noviembre pasado en Bolivia, a la usanza de los de antaño: brutal, racista, asesino y traidor a la voluntad popular.
Que haya personas, como el amigo desconocido de Facebook, que cree las bravuconadas y falsedades que encarna el más letal que bufonesco Trump (al menos los payasos instan a risa) revela, si somos condescendientes, ingenuidad. Pero también deja ver una desconfianza en el prójimo que afecta a demasiados semejantes en este actual tardo capitalismo torvo y globalizado en que nos toca vivir.
Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en Existe coincidencia en la gravedad del momento y cada quién busca agua para su molino
Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en Cuantas veces morí
Dic 15, 2020 Comentarios desactivados en Una sentencia torcida. La Corte Suprema de Mendoza contra la laicidad escolar
Nov 29, 2020 Comentarios desactivados en Metafísica
Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en La Conquista romana de Macedonia y Grecia
¡Compartí esta nota! Acerca de Últimas entradas Hugo De Marinis Últimas entradas de Hugo De Marinis (ver todo) La Mediateca del Espacio para la Memoria exD2 y coda para Patos - agosto 30, 2020 Patos - agosto 2, 2020 “Estoy tan contento de que vivamos en Canadá” - junio 21, 2020 Por Luciano...Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en Existe coincidencia en la gravedad del momento y cada quién busca agua para su molino
¡Compartí esta nota! Acerca de Últimas entradas Hugo De Marinis Últimas entradas de Hugo De Marinis (ver todo) La Mediateca del Espacio para la Memoria exD2 y coda para Patos - agosto 30, 2020 Patos - agosto 2, 2020 “Estoy tan contento de que vivamos en Canadá” - junio 21, 2020 Por Julio...Tel Aviv