Última Actualización octubre 18th, 2022 8:09 AM
Sep 28, 2015 Ramón Ábalo La Pata Semanal Comentarios desactivados en La dictadura civico-militar fue también eclesiástica. Lo aparente torpe de Cobos
La dictadura no fue solamente militar. Desde hace ya unos cuantos años justificadamente desde los organismos de derechos humanos y de otros ámbitos se incorpora, con toda legitimidad ideológica e histórica, lo de también cívica. La prepotencia institucional -ejército, marina, aeronáutica- en la superestructura del Estado burgués, y el orgullo de clan, se les viene abajo a los genocidas entorchados al comprobarse que solamente fueron vasallos y cumplidores de objetivos del poder real, el económico, el financiero, el de los monopolios, del poder ideológico del imperialismo yanqui y la Europa central. De los civiles. Y de la corporación eclesiástica, como lo señaló con firmeza el ministro de Desarrollo y Derechos Humanos de Mendoza, Cristian Bassin. Más que claro, ideológica e históricamente, entonces el genocidio es militar, civil y eclesiástico.
En nuestro haber militante de derechos humanos tenemos conceptos públicos y afirmativos en la escritura de haber puesto en la picota del genocidio a las cúpulas de la iglesia católica. Ello se nota en un capítulo de nuestro libro EL TERRORISMO DE ESTADO EN MENDOZA (1a. edición 1997), y que titulamos MONSEÑORES FACISTAS, y decimos: «El gobierno de Isabel protestaba, a comienzos del año ’76… ante el nuncio Pío Laghi, por las declaraciones del Obispo de La Plata, monseñor Antonio Plaza, criticando la situación y atacando a todo el gobierno. Decía: «…la crisis es económica y social, pero también política y moral. El gobierno -acusaba- ha marchado a la deriva expuesto a la improvisación y a la impavidez de sus dirigentes. La ausencia de autoridad y el mal ejemplo desde arriba fomentan el desorden y el peculado. Pocas veces se ha visto un espectáculo tan impúdico de corrupción en los poderes públicos. El delito es común, los raptos y los asesinatos son secuelas de la inmoralidad institucionalizada».
Al referirse a las FFAA, afirmaba fervoroso: «…han asumido la peligrosa y abnegada misión de combatir la subversión y de dar una imagen de autoridad ante la falta de ella a los círculos civiles…» Este sacerdote -en verdad, sacerdote de las tinieblas- fue quizás el mayor apologista de los genocidas militares, a quienes santificaba a diario, con cada acto represivo, con cada rapto o asesinato de un militante popular.
No le iba a la zaga monseñor Victorio Bonamín, capellán de las FFAA, quien afirmaba para el Día de Reyes, el 5 de enero de ese año nefasto: «La Patria rescató en Tucumán la grandeza mancillada en otros ambientes, renegada en muchos sitios, y la grandeza se salvó en Tucumán por el Ejército argentino… Estaba escrito, estaba en los planes de Dios que la Argentina no debía perder su grandeza, y la salvó su natural custodia, el Ejército…»
Pocos, muy pocos, fueron los sacerdotes, como el Padre Angelelli en La Rioja, que enfrentaban antes y después del golpe a la represión o el terrorismo de Estado. Ello le costó la vida a manos de las fuerzas de seguridad, según pudo quedar en claro varios años después de su asesinato, presentado como un accidente automovilístico… En Mendoza , curas como el padre Jorge Contreras y el Macuca Llorens. También hubo pastores de la Iglesia protestante, como el pastor Ernesto Nielsen y la pastora Alieda Verhoeven fundadores en Mendoza del Movimiento Ecuménico.
Cobos siempre borró con el codo lo que firmó
Como aquel «mi voto no es positivo», que documentó otra traición a la lealtad política, salió, a mediados de la semana pasada, a demonizar el señalamiento por MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA que hemos realizado los organismos de DDHH, especialmente en el Liceo Militar Gral. Espejo. En ese caso a tono con las protestas de padres de niños y jóvenes que asisten a esa institución educacional con tintes cuarteleros. Precisamente que él firma también, siendo todavía vicepresidente, la ley N° 26691, que determina el señalamiento de los sitios donde funcionaron centros clandestinos de detención, torturas, muerte y desaparición forzosa de personas, como lo fue el Liceo. Para muchos, estas posiciones de Cobos aparecen como torpezas políticas. No son tales y son parte del juego de la contra para su objetivo primero y último: la desestabilización del gobierno cristinista.
Los Cobos no son torpes, son de los cumplidores de la obediencia debida a los poderosos locales y del mundo.
Mar 25, 2018 Comentarios desactivados en “En el barro (fértil) de la Memoria”
Ene 07, 2018 Comentarios desactivados en Dictadura y terrorismo mediático
Sep 03, 2022 Comentarios desactivados en Masiva manifestación en la Legislatura de Mendoza por el atentado a Cristina
Jul 26, 2022 Comentarios desactivados en Educación en Mendoza: un paro que podría ser histórico
Oct 02, 2022 Comentarios desactivados en ¿Cómo les fue a las principales empresas argentina en los últimos años? Ventas, rentabilidad y costos laborales
¡Compartí esta nota! Acerca de Últimas entradas Ramón Ábalo Últimas entradas de Ramón Ábalo (ver todo) Chile: se abren de nuevo las grandes alamedas - noviembre 10, 2019 Hemos vencido al enemigo mafioso y traidor - noviembre 3, 2019 Aplastamos al neoliberalismo y a sus lamebotas macristas -...Sep 02, 2022 Comentarios desactivados en Informe fiscal: análisis de los ingresos, gastos y resultados del Sector Público Nacional – Datos a julio de 2022
Jul 27, 2022 Comentarios desactivados en Informe fiscal de junio 2022: menores gastos en subsidios y mayores en obra pública
Jul 26, 2022 Comentarios desactivados en ¿Qué pasó con el cuerpo de Evita?
¡Compartí esta nota! Acerca de Últimas entradas Ramón Ábalo Últimas entradas de Ramón Ábalo (ver todo) Chile: se abren de nuevo las grandes alamedas - noviembre 10, 2019 Hemos vencido al enemigo mafioso y traidor - noviembre 3, 2019 Aplastamos al neoliberalismo y a sus lamebotas macristas -...