Última Actualización diciembre 20th, 2020 10:30 AM
Mar 01, 2020 La Quinta Pata Reseñas de libros Comentarios desactivados en Libro ¿De quiénes aprenden los que enseñan?
Es sabido que los estudiantes que ingresan a la universidad a cursar una carrera, deben adaptarse a un entorno con reglas nuevas y exigencias a las que por lo general no están acostumbrados.
Incluso suele suceder que la adaptación a la vida universitaria conlleva algunas dificultades de tipo emocional, vincular y de organización, entre otras, que los ponen en la disyuntiva de continuar con lo que se han propuesto para su formación profesional o abandonar este camino tempranamente.
Es allí donde nos preguntamos ¿de quiénes aprenden quienes nos enseñan en la universidad?; ¿con qué herramientas cuentan para acompañar a los estudiantes que están iniciando una carrera universitaria?; ¿cómo podemos hacer para evitar la deserción temprana de estos estudiantes que presentan dificultades de adaptación a la vida universitaria?
Esta obra pretende indagar en algunas experiencias relatadas por estudiantes avanzados y graduados que han decidido formarse como docentes noveles para acompañar no solo la formación académica de los estudiantes, sino también orientarlos en los inicios del tramo universitario a través de las propias experiencias en una institución universitaria de gestión privada del ámbito de la Ciudad de Buenos Aires.
Por último, el lector podrá conocer las propuestas que surgen del estudio realizado para la mejora de programas o proyectos de tutorías a estudiantes, que busquen reducir las dificultades que se presentan al inicio de una carrera y el fantasma de la deserción temprana.
¿De quiénes aprenden los que enseñan? se puede conseguir en formato digital a través de Amazon y en Mi Libreria (España 1927,
Mendoza).
De nacionalidad argentina, es Licenciada en Ciencias de la Educación, graduada de la Universidad Kennedy; Especialista en Didáctica y Curriculum, por la Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Magister en Dificultades de Aprendizaje de la Universidad del Salvador y Doctoranda en Educación Superior de la Universidad de Palermo. Se ha desempeñado durante los últimos años como pedagoga en nivel superior universitario y como docente adjunta en carreras de educación mediante modalidad virtual y como docente a cargo de cursos de ingreso a la universidad. Actualmente se dedica a tutorizar estudiantes de los últimos años del nivel secundario y de nivel superior que tienen dificultades de rendimiento académico, producto de la falta o inapropiada organización del tiempo de estudio, por cuestiones de adaptación al contexto educativo, por desconocimiento de técnicas de estudio, además de cuestiones emocionales propias de las exigencias académicas. Asimismo, es escritora, orientada a la investigación en temáticas relacionadas a la educación universitaria.
Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en Existe coincidencia en la gravedad del momento y cada quién busca agua para su molino
Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en Cuantas veces morí
Dic 13, 2020 Comentarios desactivados en Historia de la vejez en la Argentina (1850-1950), de Otero Hernán
Nov 22, 2020 Comentarios desactivados en Háblame de normalidad
Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en La Conquista romana de Macedonia y Grecia
¡Compartí esta nota!Por Luciano Andrés Valencia La Segunda Guerra Púnica terminó en el 201 AC. Con su triunfo, la República romana no solo pudo acabar con un poderoso enemigo: el reino de Cartago y su brillante estratega Aníbal Barca, sino que también incorporó sus primeras provincias:...Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en Existe coincidencia en la gravedad del momento y cada quién busca agua para su molino
¡Compartí esta nota!Por Julio Gambina Estamos sobre el final del 2020, con las fiestas y los tradicionales encuentros de despedida del año que termina y con augurios por el que viene. Son ocasiones adecuadas para hacer balances del más diverso enfoque. En ocasiones se clama por el final de este...Tel Aviv