Última Actualización diciembre 20th, 2020 10:30 AM
Jul 07, 2019 Ramón Ábalo Cultura Comentarios desactivados en Los establos de su majestad y honras al TNT
Bienvenida esta reposición de LOS ESTABLOS DE SU MAJESTAD, como homenaje al TEATRO NUESTRO TEATRO (TNT), donde se estrenó, en 1973/74 obra debida a Fernando Lorenzo y Alberto Rodríguez (h), y dirigida por CARLOS OWENS, un grande del teatro independiente en Mendoza en esa época. Al respecto, y adhiriendo a tan magna recordación, reproducimos un texto en el libro EL TERRORISMO DE ESTADO EN MENDOZA, que alude al criminal atentado contra el local del TNT, en calle San Juan y Alem, de Ciudad.
TIREN CONTRA LAS IDEAS – CONTRA EL TNT : Fue el 24 de septiembre de 1974 cuando una bomba destrozó el local del Taller Nuestro Teatro (TNT) que ubicaba en la calle San Juan 927 de Ciudad. Era dirigido por CARLOS OWENS y había sido la concreción de un sueño de varios actores, artistas plásticos y de cuantos en Mendoza, en esa época, buscaban espacio para sus ambiciones culturales y artísticas. Fue teatro, sala pictórica, taller de escenografía, títeres y cuanto fuera un aporte para conmover espiritualmente a una comunidad que se destaca por sus vocaciones crematísticas. La crónica del espanto fue expresada, en parte por el Diario Los Andes del día 25 y decía:
«Taller Nuestro Teatro se formó en diciembre de 1970 por iniciativa de los directores Carlos Owens y Maximiliano Moyano, (ambos) de destacada trayectorias artística en la provincia…» A su vez, decíamos nosotros, Owens también ejercía el periodismo en dicho diario, el que seguía con su crónica: En el interior se encontraban tres actores, una actriz y un poeta, trabajando en el ensayo de la próxima pieza que se iba a estrenar en esa sala. Cabe señalar que por una cuestión providencial estas personas salvaron sus vidas, ya que la explosión destrozó virtualmente el teatro». Por su parte «El Andino» decía: el estallido dañó irrecuperablemente obras de Julio Le Parc, un mural de Enrique Sobisch, y otras telas».
«En el interior del teatro en momento de producirse la explosión, se hallaban Jorge Fornés, actor, escenógrafo y director de teatro; Hugo Kogan, actor y director de teatro para niños; Florencia Castro, actriz, Guillermo Carrasco, actor; y Genaro Martínez Ortega, poeta de nuestro medio. Este grupo se encontraba trabajando en el ensayo de la pieza «Delito en las Isla de las Cabras»… Y la crónica describía, casi irónicamente: «—ya cuando llegaron , a la vía pública (los afectados nombrados), ocurrió algo insólito: las propias víctimas del atentado, aquellos que casi perdieron sus vidas por un irreflexivo acto terrorista, fueron detenidos por la policía, conducidos a la Seccional Tercera y pasaron el resto de la noche en el calabozo. Al parecer, los funcionarios que vieron salir de entre el polvo suelto y los escombros creyeron que las víctimas eran los autores del atentado. Una confusión que tardó bastante en aclararse, ya que tuvieron a la señorita Castro durante cuatro horas… en un calabozo. Cuando llamó a la guardia policial de la Tercera para explicar que sentía frío la hicieron salir al patio y sentar en un banco. En ese sitio hacía tanto o más frío que en el calabozo Por su parte, Owens decía que «ahora todo está perdido. Los daños ascienden a miles y miles de pesos. No sé a qué atribuir el atentado. Siempre nos dedicamos a lo cultural y lo seguiremos haciendo.
SIGUE EL ESPANTO
La intimidación y el intento criminal del CAM (Comando Anticomunista Mendoza) capitaneado por el entonces jefe de policía, el comodoro ¨Santuccione, se prolongó tras Carlos Owens y Jorge Fornés. Una bomba, el 20 de noviembre de ese año 1974, destrozó el frente de la vivienda donde vivía Owens, en calle Juan B Justo de ciudad. Se tuvo que autoexiliar, con toda su familia, a Mar del Plata. A la vez, Fornés el día anterior, escapó de los esbirros desde el local de la Escuela de Teatro de la UNC, donde ejercía una cátedra. También debió refugiarse fuera de Mendoza.
DESTACAMOS esta reposición de la LOS ESTABLOS DE SU MAJESTAD, la que precisamente se estrenó en el TNT con la dirección de Carlos Owens, poco antes del atentado descripto. Nuestras congratulaciones por esta puesta que significa un profundo reconocimiento a quienes, como estos artistas del TNT de entonces, que al ser intérpretes de un hecho cultural histórico para Mendoza, incluso ofrendaban su vida. Fueron centenares.
Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en Existe coincidencia en la gravedad del momento y cada quién busca agua para su molino
Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en Cuantas veces morí
May 17, 2020 Comentarios desactivados en La Brujita 2020
Abr 12, 2020 Comentarios desactivados en En tiempos de vivir al paredón
Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en La Conquista romana de Macedonia y Grecia
¡Compartí esta nota! Acerca de Últimas entradas Ramón Ábalo Últimas entradas de Ramón Ábalo (ver todo) Chile: se abren de nuevo las grandes alamedas - noviembre 10, 2019 Hemos vencido al enemigo mafioso y traidor - noviembre 3, 2019 Aplastamos al neoliberalismo y a sus lamebotas macristas -...Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en Existe coincidencia en la gravedad del momento y cada quién busca agua para su molino
¡Compartí esta nota! Acerca de Últimas entradas Ramón Ábalo Últimas entradas de Ramón Ábalo (ver todo) Chile: se abren de nuevo las grandes alamedas - noviembre 10, 2019 Hemos vencido al enemigo mafioso y traidor - noviembre 3, 2019 Aplastamos al neoliberalismo y a sus lamebotas macristas -...Tel Aviv