Última Actualización octubre 18th, 2022 8:09 AM
May 05, 2019 La Quinta Pata Filosofía de bolsillo Comentarios desactivados en Los hábitos ¿qué hacemos con ellos?
Han escuchado la frase: “tengo que cambiar mis hábitos”… ¿Qué hábitos? Los malos hábitos… me dirán… ¿pero qué hace que un habito sea considerado como “malo”? ¿Hasta que punto somos conscientes de los hábitos que nos hacen mal? ¿Cómo podemos identificar cuáles son nuestros malos hábitos? ¿Es tan fácil? Si los hábitos son, precisamente, cosas que hacemos todos los días y que consideramos normales, comunes, naturales…
¿Qué es exactamente un hábito? Son las acciones de todos los días, que hacemos automáticamente, sin pensar, y sobre todo que forman parte de nuestra rutina… desde lavarse los dientes hasta maltratar a quien miramos desde arriba. Los hábitos son el conjunto de las prácticas cotidianas desde donde observamos el mundo. Estamos habituados a no cuestionar nuestros hábitos, precisamente porque esos hábitos son demasiado habituales.
La idea de prestar atención a nuestros hábitos está hoy muy relacionado a la onda new age, a la onda naturista, ecologista, a las medicinas alternativas… tienen que ver a veces con los hábitos alimenticios, los hábitos para mejorar nuestro rendimiento laboral, los hábitos para mejorar nuestro cuerpo, para mantener la salud… son hábitos que, algunos, mejorarían nuestra calidad de vida… pero estos “cambios de hábitos” son los únicos??? Y sobre todo… ¿Son los esenciales para vivir mejor?
¿Qué pasa con el resto de hábitos que nos atan a la cultura dominante… al sistema, al consumismo, a la economía de mercado… como nos relacionamos con la tecnología por ejemplo , la obra maestra del capitalismo de hoy, como nos relacionamos con nuestro celular, con nuestra compu? ¿No estaremos pasando demasiado tiempo mirando una pantalla y poco tiempo mirando otra mirada, una mirada humana que esta frente a nosotros? Porque pasa esto? Un poco porque nuestros ojos esta hipnotizados por el fulgor de las pantallas y otro poco por que los otros, que me rodean, están seducidos por el mismo fulgor? ¿Estamos dispuestos a cambiar ese hábito? Incluso los que nos consideramos críticos de este sistema, ¿somos capaces de romper con este habito tan favorable a los interés de este sistema?
¿Cómo se relacionan los hábitos con los medios de comunicación? ¿Tenemos el hábito de mirar la tele como si eso no le diera forma a nuestras ideas, escuchamos la radio con la ingenuidad de que lo que dicen es la simple opinión de los periodistas que no tienen malas intenciones, miramos los titulares de los diarios o los posteos de facebook como si esa fueran la verdad de la milanesa y no carne podrida…?
¿Cómo se relacionan nuestros hábitos con la cultura machista por ejemplo? ¿Cómo son nuestras prácticas de género? ¿Cuáles son las tareas de la casa que hacemos y que no hacemos? ¿Cómo practicamos nuestra sexualidad habitualmente? ¿Como abordamos a quien nos gusta? ¿Cómo un objeto, como un sujeto? ¿Cómo tratamos a las mujeres por ser mujeres, como tratamos a los varones por ser varones, como tratamos con aquellas y aquellos que tienen una sexualidad distinta a la de la mayoría?
¿Qué hacemos con los hábitos de los que son distintos? ¿Tratamos habitualmente con personas distintas a nosotros? ¿O nos hemos habituado a movernos en círculos en donde todos tenemos los mismos hábitos? ¿Cómo nos pega el trato con los que no tienen los mismos hábitos?
Este martes fui a la marcha convocadas por las centrales sindicales a nivel nacional y las de acá en Mendoza… la verdad… no éramos muchos… a veces pasa y hay que reconocerlo… pero lo loco, lo increíble… es que aun siendo muy pocos… la marcha se dividió en dos marchas, algunos marcharon para una dirección, y otras en la dirección opuesta… los dirigentes de la oposición tienen en claro que las diferencias que puede haber entre los que estábamos en la calle son mínimas…sobre todo frente a la situación de mierda que vivimos hoy, los laburantes en este 1ero de mayo ya no llegamos a fin de mes, con un dólar y una inflación que hace que nuestro sueldo no vaga nada, en este quilombo, más que nunca, deberíamos estar unidos… los dirigentes saben eso…pero han incorporado el habito de defender su propio kiosco en lugar de unirse con otros para defendernos como pueblo… que difícil romper con eso hábitos… el hábito de poner lo propio tan por encima de lo de todos…
Los hábitos nos atan, sin darnos cuenta a nuestros verdugos…estaría mejor incorporar el habito de cuestionar nuestros propios hábitos… o no? Ustedes… ¿que piensan?
Oct 18, 2022 Comentarios desactivados en A los Manetazos o una respuesta que pone en disputa el estado de verdad
Oct 08, 2022 Comentarios desactivados en “Una traición en este oficio no se le niega a nadie”
Oct 18, 2020 Comentarios desactivados en 17 de octubre
Oct 11, 2020 Comentarios desactivados en Estereotipos
Oct 02, 2022 Comentarios desactivados en ¿Cómo les fue a las principales empresas argentina en los últimos años? Ventas, rentabilidad y costos laborales
¡Compartí esta nota! El presente informe tiene por objetivo analizar el estado de situación de las empresas más grandes de Argentina. Para ello se utilizan como base de análisis los balances de las principales firmas industriales y de servicios con Estados Contables disponibles en la...Sep 02, 2022 Comentarios desactivados en Informe fiscal: análisis de los ingresos, gastos y resultados del Sector Público Nacional – Datos a julio de 2022
Jul 27, 2022 Comentarios desactivados en Informe fiscal de junio 2022: menores gastos en subsidios y mayores en obra pública
Jul 26, 2022 Comentarios desactivados en ¿Qué pasó con el cuerpo de Evita?
¡Compartí esta nota!por Pablo Vázquez / Agencia Paco Urondo En la noche del 23 de noviembre de 1955, a poco del golpe cívico militar contra Perón, un comando del Ejército al mando del teniente coronel Carlos Eugenio Moori Koenig, Jefe del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE), ingresó...