Última Actualización octubre 18th, 2022 8:09 AM
Abr 28, 2019 La Quinta Pata Filosofía de bolsillo Comentarios desactivados en El Odio ¿para qué sirve?
Según la RAE, el odio es la antipatía y aversión hacia algo o, peor aún, hacia alguien…y cuyo mal se le desea. Se le desea el mal a quien odio. La antipatía es el sentimiento de rechazo, casi instintivo, hacia algo o hacia alguien. Al punto que nos parece desagradable su presencia. Y la aversión es la repugnancia hacia algo o, peor aún, hacia alguien.
Tal vez para las ciencias naturales, la biología, y el filosofo inglés Charles Darwin, debe haber un origen animal del odio, debe estar asociado a un mecanismo de defensa frente al ataque de un depredador o frente a una situación de peligro. Pero nosotros no vivimos en la selva y el único oso que nos puede atacar es un amigo que por grandote y peludo le decimos “oso” y casi siempre es más bueno que el pan. El odio en sociedad no está relacionado a los peligros de la selva, sino a los peligros de la ciudad, de la civilización, de la cultura, de un pueblo, de unas costumbres, de unos valores, en algún momento histórico determinado.
Y hoy… hay odio, hay odio a los negros y a algunos rubios, a las mujeres y a algunos varones, a los homosexuales, a los que son distintos, hay odio por los bolivianos que nos vienen a sacar el pan de la boca, eso dicen algunos comentarios que yo odio. Pero nadie defiende el odio, bueno, casi nadie. La mayoría decimos estar de acuerdo en que no debemos odiar a nadie, hay toda una frase que reza: no hay que desearle el mal a nadie, ni a tu peor enemigo. Pero, no nos hagamos los boludes…sabemos que acá, en este país y en el mundo, hay mucho odio. Porque el odio se estimula con determinados fines. Digamos que hay un uso del odio. Hay un odio como instrumento, hay un interés en insertar el odio para que una parte de la población odie… a tal o a cual. Y eso dicen que pasa en la política.
Michel Foucault el filosofo francés parafraseando al filosofo italiano Maquiavelo, dijo que: “ la política es la guerra por otros medios” . Y para hacer una guerra, estarán de acuerdo conmigo, se necesita mucho odio…mucho odio por el enemigo, a punto de poner en riesgo la propia vida.
El filosofo popular y nacional Arturo Jauretche tituló uno de su libros más importantes como: «Los profetas del odio» ¿a quienes llamaba “profetas del odio”, don Jauretche? A los intelectuales que justificaban el golpe militar contra Perón en 1955. Intelectuales, periodistas, comunicadores, hombres y mujeres de la cultura de distintas ideologías: conservadores, liberales, radicales, y comunistas, si…también gente de izquierda. Estos profetas del odio, habían construido una imagen de Perón como si Perón fuera el enemigo público n°1. Perón era el demonio, había que odiar a Perón.
¿Me pregunto, y creo saber la respuesta, si no hay también hoy “profetas del odio”? Incluso, de los dos lados de las distintas grietas de nuestra sociedad ¿no habrá ganado las elecciones Macri por el odio contra Cristina que supo estimular el macrismo, el radicalismo y otros? Incluso ¿no ganará Cristina por odio contra Macri que el kirchnerismo y otros saben estimular? ¿no será el odio el que incline la balanza? ¿y si es así…está bien que así sea? ¿no sería mejor comprender el rumbo que necesitamos como pueblo e ir hacia allá, con un poco de menos odio? ¿o a veces el odio es necesario, está justificado? ¿ no está el odio en nuestra naturaleza…? ¿no será propio de toda cultura? ¿no es normal que existe el odio de clase, el odio entre las clases sociales, por ejemplo? ¿el odio del que no tiene contra el que si tiene poder, y viceversa, el odio del que si tiene poder contra el que es una amenaza a su poder? ¿no les genera odio un gobierno que hace todo a favor de los ricos, de los millonarios, de los grandes empresarios y todo en contra de los laburantes?
El humanismo, la filosofía que pone a la humanidad por encima de todo, y nada por encima de ella, considera que el odio debe disminuirse hasta erradicarse para que nunca más haya crímenes contra la humanidad.
Suena bien, y parece cierto, pero…es posible??? Cómo??? Ustedes qué piensan???
Oct 18, 2022 Comentarios desactivados en A los Manetazos o una respuesta que pone en disputa el estado de verdad
Oct 08, 2022 Comentarios desactivados en “Una traición en este oficio no se le niega a nadie”
Oct 18, 2020 Comentarios desactivados en 17 de octubre
Oct 11, 2020 Comentarios desactivados en Estereotipos
Oct 02, 2022 Comentarios desactivados en ¿Cómo les fue a las principales empresas argentina en los últimos años? Ventas, rentabilidad y costos laborales
¡Compartí esta nota! El presente informe tiene por objetivo analizar el estado de situación de las empresas más grandes de Argentina. Para ello se utilizan como base de análisis los balances de las principales firmas industriales y de servicios con Estados Contables disponibles en la...Sep 02, 2022 Comentarios desactivados en Informe fiscal: análisis de los ingresos, gastos y resultados del Sector Público Nacional – Datos a julio de 2022
Jul 27, 2022 Comentarios desactivados en Informe fiscal de junio 2022: menores gastos en subsidios y mayores en obra pública
Jul 26, 2022 Comentarios desactivados en ¿Qué pasó con el cuerpo de Evita?
¡Compartí esta nota!por Pablo Vázquez / Agencia Paco Urondo En la noche del 23 de noviembre de 1955, a poco del golpe cívico militar contra Perón, un comando del Ejército al mando del teniente coronel Carlos Eugenio Moori Koenig, Jefe del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE), ingresó...