Última Actualización febrero 28th, 2021 1:28 PM
Oct 06, 2016 Marcelo Padilla Recomendada Comentarios desactivados en Los embarrados, el peronismo y los deprimidos
A ver…compañi, pensemos un cacho juntos para intentar ponernos de acuerdo, o no, tal vez solo discutir, una vez más en este momento, casi de trance, de letargo, que lleva 10 meses y nosotros fuera de la conducción del Estado, sin tener nada casi, refugiados en las tolderías, en retirada muchos, en el desmarque otros, adelantándose los que no pueden desensillar, a caballo solitarios como gauchos perseguidos, bajoneados, eufóricos, quebrados, o, como sucede en esta nueva realidad de cuasi ficción, no entendiendo, puteando a dos motores a la gente que no nos votó… no digo al garca que pertenece al 20%, me refiero al resto, trabajadores, comerciantes, cuentapropistas, pequeños empresarios, gente de changas, de barrios pobres, en fin…lo sabemos, perdimos las elecciones por poco, pero las perdimos y eso es lo que cuenta el cuento. Algo nos pasó y se ha dicho mucho sobre lo que nos pasó, pero intento pensar, sin poder dejar del todo la amargura, que nuestro proyecto, el que gobernó casi 13 años, tuvo muchas fallas, muy parecidas a las “Fallas de Valencia” -si me permiten la comparación absurda-, donde se queman los muñecos en las fiestas luego de laburarlos todo el año y, en minutos, cenizas. En las cenizas de nuestras Fallas de Valencia quedo algo para pensar y hacer, renacer. Salimos a la yeca no bien asumió el Príncipe de los Ceos, marchamos casi día por medio, éramos pocos, fuimos creciendo en las calles, de una baldosa salía un militante de la calle, en defensa de la Ley de medios, por la liberación de Milagro, contra los primeros despidos, luego por los miles de expulsados de sus laburos, contra los aumentos desmedidos de luz, agua y gas, por la reapertura de las paritarias, contra el acuerdo con los buitres, por los derechos humanos, por los femicidios; muchos salimos y no del asombro, salimos en defensa de las conquistas populares, con bronca y junando, contra las persecuciones. Y seguimos. En la redes seguimos también porque no nos quedan espacios para comunicarnos, en los bares porque no nos quedan instituciones donde juntarnos. Estamos en la resistencia, eso lo debemos asumir así, aunque a muchos compañeros la palabra “resistencia” no les guste por ser confrontativa, estamos en la resistencia. Pero hay que saber que en nuestro proyecto, el que fue construyendo el pueblo a partir del 2001 y puso inconscientemente a Néstor ahí, en pelotitas con ese 22%, hubo errores, como los hay en todo proyecto y más cuando se está gobernando, pero los hubo, de concepción, de diseño, de hombres y mujeres que la pifiaron pero que fuimos bancando de todas maneras, porque fuimos leales, porque hay que ser leales, porque somos peronistas leales. Y aquí un punto y aparte. El peronismo. Y los no peronistas del proyecto. Esa clásica discusión no zanjada todavía. Los que incluyó Néstor Peronista y Cristina Peronista, esa diversidad maravillosa que explotó en el aire luego de la derrota de noviembre. Derrota no asumida todavía por muchísimos. Esa derrota no asumida significa seguir pedaleando en el barro, en el empantanamiento o dando vueltas como perros antes de acostarse pero sin parar por meses. Paremos la pelota y miremos la cancha. Hay una nueva realidad. Sí, nueva por donde se la mire. Gobierna un neoliberalismo atroz y descarado, persecutorio, antipopular y estafador. Eso lo sabemos todos los que estamos en la resistencia. Pero nosotros, ¿qué hacemos? Y cuando digo nosotros digo “el pueblo”, no los dirigentes. Ahí otra cuestión a saber. Por una lado están los dirigentes, que en su mayoría no le encuentran la vuelta, algunos se pasaron de bando, otros están ahí casi cruzando la raya, otros ya se desmarcaron de Cristina, y están los que siguen con Cristina. Muchos no peronistas que solo siguen por Cristina y odian ancestralmente al PJ. Miren, hay que ensuciarse, hay que embarrarse sin pedalear, cada uno con su idea y su referencia, pero sucios, feos y malos. Porque ninguna conducción es pura, y si es pura es puro idealismo que no llega más que al testimonio. El peronismo es amplísimo y sabemos que en algunos periodos hay lugar para todos y todas y en otros expulsa. Hoy no tenemos el peronismo que queremos, el de arriba al menos, pero tenemos el de abajo, el de la calle y el de los barrios y el de los sindicatos. El de la juventud de las universidades y de la militancia. Repito: hay que embarrarse hasta la jeta, de pies a cabeza. Y apostar por abajo a la unidad de todo el peronismo que se pueda junto a los que no siendo peronistas estén del lado del pueblo. Estar abajo, no significa estar hundidos, estar abajo tiene un valor, y también es un capital: la temperatura. Si hablamos con la gente común que no hace política (la inmensa mayoría) podemos sentir esa temperatura, pero la podemos sentir solo si estamos abajo, no trepando. Algunos en la calle marchando pero también hablando con el vecino en el almacén o con el que vive al lado. Esa militancia silenciosa que no se ve y no se saca fotos. Esa gente que vive con nosotros somos nosotros, y está en el barro cotidiano sufriéndola. Por eso digo que hay que embarrarse con ellos para pertenecer a ese “nosotros”, los embarrados. Algo bueno va a salir de tanto barro, de eso, yo al menos, estoy seguro. Lo que no sabe nadie es cuándo. Pero ese es otro tema, un gran tema. La ansiedad por que salga ya mismo algo nuevo calcado de lo mejor que tuvimos hace unos años atrás. No cumpas. Nada de lo que salga será igual. Puede que sea mejor o peor, nunca igual, será distinto. Y hay que asumir que lo que construyamos tiene que ser distinto. Y nuevo. La nostalgia es del tango que canta las cuarenta. Crudamente. Escuchemos “Barro tal vez”. Mil veces, y cantemos los tangos camperos, cantemos lo que sea, pero llenos de barro. El peronismo es barro tal vez.
Feb 28, 2021 0
Feb 09, 2021 Comentarios desactivados en El temblor afectó la histórica Capilla de Lagunas del Rosario
Dic 15, 2020 Comentarios desactivados en Una sentencia torcida. La Corte Suprema de Mendoza contra la laicidad escolar
Nov 29, 2020 Comentarios desactivados en Metafísica
Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en La Conquista romana de Macedonia y Grecia
¡Compartí esta nota! Acerca de Últimas entradas SeguímeMarcelo Padilla SeguímeÚltimas entradas de Marcelo Padilla (ver todo) Metafísica - noviembre 29, 2020 Seba Moro: elogio del resentimiento - noviembre 15, 2020 Hoy es mi hija mañana es la tuya - noviembre 22, 2019 Por Luciano Andrés...Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en Existe coincidencia en la gravedad del momento y cada quién busca agua para su molino
¡Compartí esta nota! Acerca de Últimas entradas SeguímeMarcelo Padilla SeguímeÚltimas entradas de Marcelo Padilla (ver todo) Metafísica - noviembre 29, 2020 Seba Moro: elogio del resentimiento - noviembre 15, 2020 Hoy es mi hija mañana es la tuya - noviembre 22, 2019 Por Julio Gambina...Tel Aviv