Última Actualización febrero 28th, 2021 1:28 PM
Sep 29, 2019 Ramón Ábalo La Pata Semanal Comentarios desactivados en Primavera hermosa… Alegre primavera!!! En el mes más cruel…
El verdor de las campiñas, las flores por doquier, las acequias rumorosas y cristalinas. Y, claro, el amor de unas con otros para cantar los himnos apasionados de los cuerpos con el fulgor luminoso de las luciérnagas nocturnas. Los Veinte Poemas de Amor y Una Canción Desesperada, del chileno Pablo Neruda; el Capitán de Ruiseñores del mendocino Américo Calí, y de los otros mendocinos/cinas el Fernando Lorenzo, Iverna Codina, Ángel Bustelo, Tudela, Luis Casnati, Iris y Julio Peralta Andrade, Luis Villalba, Julio González Waldino Vega, Tejada Gómez, Nora Bruccoleri, Cúneo, Hilario Cuadros, Julio Quintanilla, Alfredo Bufano.
Las paletas, pinceles y carbonillas, el color y las formas de Enrique Sobisch, Juan Scalco, Carlos Alonso, Bravo, Fader, Retamoza, Orlando Pardo, Basilio Rosas, Bermúdez, Ciceri, Quesada, Sara Rosales, Rosalía de Flichman, Montemayor, Azzoni, Raúl Castromán. Armonia humana con el color y las formas.
Entonces, hace años, como ahora, la primavera era, y será por siempre, con mayúscula, la conmoción de la naturaleza, proyectándose desde los almanaques hacia los espíritus juveniles, y de los no tantos, lo suficiente para conmoverlos en esperanzas y ambiciones.
TAMBIÉN EL MES MÁS CRUEL
Los ambiciosos de poder son los menos, pero también LOS MAS CRETINOS cuando ese poder niega el pan en la mesa de los desheredados de todo. Pero entonces será la flor en la punta del fusil para reponer y santificar en la mesa proletaria el pan nuestro de cada día. Es que en el Reino del Señor todo es un revoltijo de lo bueno, de lo menos bueno. Y de lo malo, y pese a lo primaveral del calendario, el santoral le pone el rojo de la sangre derramada aquí en la tierra por los pobres del mundo cuando la ferocidad del costado sanguinario de seres como el entorchado Pinochet, ensangrentó la tierra de SALVADOR ALLENDE, aquel 11 de setiembre de 1973, y el estadio nacional fue sepultura del fútbol y de millares de luchadores y luchadoras chilenas y chilenos.
O cuando en esa misma fecha, pero del año 2001 las torres gemelas de yanquilandia hocicaron la opulencia de sus huéspedes, 3000 soldados civiles al servicio de la angurria sofisticada y dolarizada de las malditas y santificadas finanzas. Fue más que suficiente para que el poder político e ideológico del capitalismo imperialista yanqui se desquitara con Irak, al que destruyeron a sangre y fuego. Fue lo de las torres un pretexto elaborado en los cubiles del poder, como la CIA, donde se planificó el sacrificio de 3.000 víctimas para justificar lo que hacía meses se venía planificando, o sea el Irak de Husein y su petróleo. Hasta hacía unos años antes Hussein había sido un aliado de Busch en su lucha en Oriente contra Bin Laden, también ex aliado en su lucha contra Afganistán.
LA DESAPARICION DE JULIO LÓPEZ
Ese 18 de setiembre del 2001, también con fragancia primaveral fue la desaparición de JULIO LÓPEZ, medio peronista, albañil jubilado, pero que estuvo varios años recluido en centros clandestinos de detención de la pérfida dictadura del 76. Días antes había testimoniado en el juicio contra el genocida MIGUEL ETCHECOLATZ, y por el cual fue condenado a represión perpetua. Se supuso, con razón, que aún mantenían su actividad algunos de los llamados grupos de tareas, los autores de la desaparición de Julio López, hasta el día de hoy.
PERO LOS ACTOS MACABROS DE LOS HUMANOS NO EMPAÑAN LAS BONDADES DE LA NATURALEZA
Feb 28, 2021 0
Feb 09, 2021 Comentarios desactivados en El temblor afectó la histórica Capilla de Lagunas del Rosario
Feb 09, 2021 Comentarios desactivados en El temblor afectó la histórica Capilla de Lagunas del Rosario
Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en Volvemos en febrero…
Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en La Conquista romana de Macedonia y Grecia
¡Compartí esta nota! Acerca de Últimas entradas Ramón Ábalo Últimas entradas de Ramón Ábalo (ver todo) Chile: se abren de nuevo las grandes alamedas - noviembre 10, 2019 Hemos vencido al enemigo mafioso y traidor - noviembre 3, 2019 Aplastamos al neoliberalismo y a sus lamebotas macristas -...Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en Existe coincidencia en la gravedad del momento y cada quién busca agua para su molino
¡Compartí esta nota! Acerca de Últimas entradas Ramón Ábalo Últimas entradas de Ramón Ábalo (ver todo) Chile: se abren de nuevo las grandes alamedas - noviembre 10, 2019 Hemos vencido al enemigo mafioso y traidor - noviembre 3, 2019 Aplastamos al neoliberalismo y a sus lamebotas macristas -...Tel Aviv