Última Actualización diciembre 20th, 2020 10:30 AM
May 17, 2020 Hugo De Marinis Literatura Comentarios desactivados en Tío Javier (III y última)
El amigo que señaló en la nota anterior que al tío lo atraían las carreras de caballos no acertó en dimensionar esa atracción. Difícil que a Javier se le pasara un domingo después del mediodía sin instalarse en la popular que daba al cuarto piso del hipódromo de Woodbine. En esas tribunas apacibles – un mundo de diferencia con la “perrera” mendocina – solían juntarse soledades que llegaron desde el sur a buscar prosperidad y la vuelta al pago triunfante y expedita. Pero en el decurso de esa búsqueda, la prosperidad filtraba a cuentagotas, el tiempo se expandía y del resuello ni noticias. Los domingos por la tarde, sin embargo, amarguras y rencores quedaban suspendidos porque aquellas soledades reproducían retazos de la cultura festiva que trajeron a cuestas. Se veían felices, carcajeaban y vociferaban con énfasis foráneos. Sonaban como un grupo si no alborotado al menos disonante en medio de la corrección de los otros ocupantes de las tribunas del cuarto piso. Gracias al tío conocimos una fauna peculiar en la que se reconocían apodos que solo podían provenir de la geografía que los alentó a marcharse.
Una pareja resembla un potro de pelaje gris y una simpática tortuga, respectivamente. Por supuesto, responden a los apodos Tordillo y Tortuga. Está también Rocco, mixtura ítalo-argentina, especialista en juegos de naipe y carreras en el pasto, esas en las que ningún contendiente se anima de entrada a tomar la punta. Los jinetes balconean, se miden entre sí y parecen susurrarse gentiles:
– Pase adelante, por favor. – No, faltaba más.
– Ninguna molestia.
– Después de usted.
Como si anunciara una tragedia, Rocco informa al grupo:
– ¡No hay paso[1]!
El figurín Sam, que mismo hubiera estado en una fiesta de casamiento o en un cumpleaños de quince, vestido con traje blanco camisa y corbata a tono, peinado tipo Sergio Denis (Q.E.P.D), pregunta despistado dónde viene el siete. Rocco se desconcentra de la acción por un instante:
– ¿Por qué jugaste al siete?, ¿qué ganó?
– El Festival de San Remo
Algarabía en las butacas por el festival del atildado Sam antes de que los bravos corceles enderecen hacia el griterío de la recta final. Luego, la tardecita soñolienta de verano que se aguantaría joven por un decenio, sin vejeces ni dolencias para los habitantes estrafalarios del cuarto piso del hipódromo de Woodbine.
Javier García Álvarez – que
nació en Cataluña y creció en Mendoza – falleció en el invierno boreal de 2005,
bastante después que el brillo de los olímpicos días de carreras comenzara a desvanecerse.
[1] El “paso” rápido o lento lo dicta el caballo que pelea por la delantera apenas abren los partidores. De estos – de escaso éxito – se dice que “corren de punta”. Los que “corren de atropellada” esperan los metros finales para desplegar su talento en la acometida sobre los exhaustos “punteros”.
Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en Existe coincidencia en la gravedad del momento y cada quién busca agua para su molino
Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en Cuantas veces morí
Oct 18, 2020 Comentarios desactivados en «Que descanse en paz»
Ago 09, 2020 Comentarios desactivados en Las cosas que me gustan
Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en La Conquista romana de Macedonia y Grecia
¡Compartí esta nota! Acerca de Últimas entradas Hugo De Marinis Últimas entradas de Hugo De Marinis (ver todo) La Mediateca del Espacio para la Memoria exD2 y coda para Patos - agosto 30, 2020 Patos - agosto 2, 2020 “Estoy tan contento de que vivamos en Canadá” - junio 21, 2020 Por Luciano...Dic 20, 2020 Comentarios desactivados en Existe coincidencia en la gravedad del momento y cada quién busca agua para su molino
¡Compartí esta nota! Acerca de Últimas entradas Hugo De Marinis Últimas entradas de Hugo De Marinis (ver todo) La Mediateca del Espacio para la Memoria exD2 y coda para Patos - agosto 30, 2020 Patos - agosto 2, 2020 “Estoy tan contento de que vivamos en Canadá” - junio 21, 2020 Por Julio...Tel Aviv